Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Fabricación de pequeños lotes

115 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
47 K Visitas
jmn
Respuestas: 376
 JMN
Topic starter
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Continuo aquí con lo hablado en este hilo: http://foro.webdearde.com/viewtopic.php?f=13&t=4296&p=42037#p42037 " onclick="window.open(this.href);return false; para no mezclar.

Dada la situación de los concursos y que es difícil juntarse unos cuantos para hacer proyectos conjuntos, ando con idea de fabricar pequeños lotes, para empezar dandole un intento a tindie y en dos años vender más placas que adafruit, pololu y sparkfun juntos 😆 .

Bromas a parte ¬¬ abro el hilo por si hay más gente interesada en fabricar pequeños lotes (unos pocos cientos) y quiera hablar de ello, ya que información en español hay poca, y gente por aqui que lo haga menos.

Soldadura, posicionamiento, pcbs, paneles, limpieza, pasta, etc... Haré un resumen del tema cuando lo tenga todo preparado, de momento me falta estudiar el tema de la limpieza de los pcbs, creo que voy a buscar una limpiadora pequeña de ultrasonidos e IPA, ya que mandar las placas que se manipulan con la mano con residuos de soldadura no lo creo conveniente.

La semana pasada me llegó el envio que comentaba en el otro hilo, os muestro las fotos de la primera prueba de montaje de un panel que ha salido bastante bien. Aún me queda sacar conclusiones pero veo totalmente viable lo de producir pequeños lotes.

S2.

Responder
114 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Para despanelar nosotros utilizamos una guillotina o una cizalla pequeña. Si lo haces con v-cut pierdes la posibilidad de utilizar el marco como verificador, y, además, tienes que lijar luego los cantos (al menos si las vas a vender sueltas).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
jmn
Respuestas: 376
 JMN
Topic starter
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

De momento lo de usar el marco como verificador no lo veo como una necesidad principal en las placas que estoy haciendo, ya que casi prefiero comprobarlas después de la despanelización por si alguna de ellas se puede dañar en dicha fase.

He pedido un panel con v-cut de otro diseño de placa para ver cómo queda y si supone mucho más tiempo despanelar, también he pedido otros diseños reduciendo el ancho de las pestañas que unen las placas, y subiendo un poco los agujeros para que sea más fácil cortarlas con unos alicates de corte.

La ventaja de v-cut es que caben bastante más placas en el panel en algunos diseños, sin v-cut me salían 30 placas en dicho panel (quizás 35 si hubiese juntado más las cosas, dejo 2mm de slot) y con v-cut 49 placas, por lo que de 30 a 49 hay bastante diferencia entre hacerlo de una forma u otra. Pero lo que decidirá es el tiempo en despanelar y dejar las placas listas para entregar que es lo que más va a incrementar el coste.

Paneles de 10 cm x 10 cm con la misma placa, 30 placas con tabs (2 mm de separación entre placas) y 49 con v-cut (0.8 mm de línea de v-cut)

He pedido 3 paneles de otros diseños de placas en los que cambio la forma de unir las placas dentro del panel (diseño del tab), a ver si doy con la mejor forma de hacerlo para facilitar la despanelización, de momento no tengo idea de coger una guillotina ya que son caras.

Con las placas que me tienen que llegar espero ver cuál es la mejor forma de hacer un panel estable para fabricación que suponga el mínimo tiempo en la despanelización.

No veo mucha información sobre el tema (o nadie que comparta el proceso que usa), y la verdad que las pruebas salen caras.

En 5 paneles con su stencil llevo gastados sobre 500 euros (1490 pcbs individuales), aunque estoy pagando mensajero que sube el precio, luego la reposición del panel se tiene que hacer por correo normal, reduciendo el coste del envio y pasando las aduanas ya que nunca los paran. Si el envio por correo normal no te llega elecrow te devuelve el dinero o te lo vuelva a mandar, por lo que no hay motivo para pedirlos por mensajero pagando un envio más caro y los costes de gestión de aduana.

Además de obtener las placas espero que me sirvan para encontrar el diseño óptimo del panel (v-cut, diseño de los tabs, slot, dimensiones óptimas, etc..).

Supongo que si encuentro un proceso viable para montar un minipololu lo compartiré (aún tengo dudas si lo va a ser) con un post detallado, aunque últimamente me planteo si hacerlo. Probar estas cosas supone mucho tiempo y dinero, y vista la experiencia anterior con otros temas pues llego a dudar si hacerlo.

Además para darle salida a las placas quizás me interese buscar a un tercero, y probar solo a hacer el diseño, fabricación y documentación asociada, ya que estoy viendo que la venta y distribución puede ser demasiado tiempo (todo esto es algo que me planteo para hacer el fin de semana 😆 ).

Gracias.

Saludos.

Responder
jmn
Respuestas: 376
 JMN
Topic starter
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Pues en elecrow siguen mejorando su servicio de pcbs: http://www.elecrow.com/blog/pcb-service-upgrading-ii/ " onclick="window.open(this.href);return false;
4. Same PCB panelize for small batch of PCB service (over 50pcs) is free now.

Una plaquita del panel de inicio del hilo sale por 0.4 euros aproximadamente, si nos vamos a esta opción de pedir 50 paneles (1000 placas): http://www.elecrow.com/small-batch-of-2-layer-pcbs-50pcs-p-330.html " onclick="window.open(this.href);return false; por $140 más envio empiezan a salir muy baratas las placas, creo que se quedarían por debajo de 0.2. Si es así los costes en materiales de esa placa se van a quedar por debajo del euro.

Y si no sabes hacer el panel, te lo hacen..
5. We can help panelize for adding V-groove to separate the PCB.

Diría que elecrow es el mejor chino para pedir pcbs, aunque también tengo visto este: http://www.pcbway.com/pcbreviews/ " onclick="window.open(this.href);return false; que es el fabricante directamente, y si esa página no es un engaño puede ser aún más barato. Creo que probaré a mandarles un panel de placas a ver qué hacen.

S2

Responder
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Yo tengo un pedido hecho a Elecrow pendiente de llegar. Me lo mandaron el dia 1 y aun lo espero. Aunque eso será problema de correos.

Espero que la calidad sea buena y valga la pena, porque me marearon bastante antes de aceptar el pedido. Me pedian pagar $32 por una de 10x10 y $16 por otra eel mismo ramaño. Como no me parecía justo me negué, però tuve que hacer varias modificaciones previas hasta que les gustó (o se cansaron de mi), mas de una semana de correos y envios de ficheros.

El pedido lo empecé el 18 de octubre y aquí sigo esperando. A ver cuando lleguen si estan bien y si hay diferencia con las de Itead.

Responder
jmn
Respuestas: 376
 JMN
Topic starter
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Va a ser problema de correos, el último que pedí por correos normal tardó 6 ó 7 semanas, más de un mes que estuvo sin moverse en la página de correos desde que llegó a España. Por DHL vienen en un par de días, si usas Fedex necesitas tener un número para importar cosas de China.

Estará al llegar ya, si no llega te devuelven el dinero o te lo vuelven a mandar según dicen.

Responder
Página 4 / 23
Compartir: