Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Bueno soy nuevo en el foro me llamo Daniel y este en mi nuevo proyecto, se trata de un Hexápodo cortado a láser ya tengo las piezas cortadas, y casi todos los accesorios (tornillos, tirantes, tuercas, pasadores de nylon, tapones para las patas, etc.) llevo tiempo queriendo hacer uno pero la verdad eso de ponerte a cortar pvc es un co..., ahora tengo la posibilidad de cortarlo a láser y de aluminio de 3mm la verdad es que el corte por láser es increíble. Bueno hay os lo dejo a ve que os parece.
Uf esos servos cuestan $40 en tienda, multiplicados por 20 para mi no son opción, creo que me decidiré por los de 10 kg de $8.
Eso es lo que me escama... de $8 a $40 hay mucha diferencia... yo me esperaré a ver que alguno de vosotros los pruebe.
Generalmente los servos baratos tienen un defecto claro, y es el centrado. A muchos les cuesta ser precisos y "atinar" el centro, con lo que muchas veces suelen vibrar, o si los haces girar rápido pasarse de su posición y luego retroceder... Por no decir que con el tiempo se suelen generar algún tipo de holguras, también son más sensibles con el ruido en la señal, y suelen ser analógicos en vez de digitales...
Pues el de 10 kg*cm ese pone que es digital... ya veremos como le funciona a danluc.
Yo lo que a lo mejor hago es pedir 3 para probar primero el movimiento de una pata ya que voy a hacer una electrónica modular (un 12f683 encargado de cada pata y un bus en anillo I2C con un DSPic de master, y además evito tirar tanto cable al situar cada circuito de 12f683 en la pata). Los del cuerpo que desplazan la pata si interesan que sean más rápidos para que el bicho corra más ya que estos necesitarán menos fuerza.
La verdad es que le tengo ganas al hexápodo.
Generalmente los servos baratos tienen un defecto claro, y es el centrado. A muchos les cuesta ser precisos y "atinar" el centro, con lo que muchas veces suelen vibrar, o si los haces girar rápido pasarse de su posición y luego retroceder... Por no decir que con el tiempo se suelen generar algún tipo de holguras, también son más sensibles con el ruido en la señal, y suelen ser analógicos en vez de digitales...
Pues el de 10 kg*cm ese pone que es digital... ya veremos como le funciona a danluc.
Mi experiencia suele ser que lo MUY barato luego sale caro... aunque siempre es posible encontrar gangas que se ajusten a lo que uno pide.
