Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Consejo sobre microcontrolador para USB

10 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
4,979 Visitas
morgoz
Respuestas: 208
Topic starter
(@morgoz)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Hola!!

Estoy intentando conectar una webcam a un microcontroaldor para mandar la señal de vídeo por RF.

Me gustaría pediros consejo sobre algún microcontrolador que permita el manejo tanto del protocolo del USB como del RS232... o en su defecto, algún circuito integrado que se encargue del USB y que luego puda conectar al microcontrolador por los puertos de E/S.

Muchas gracias y un saludo!!!

Responder
9 respuestas
morgoz
Respuestas: 208
Topic starter
(@morgoz)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Bueno, he de reconocer que la camara que me propones es una maravilla, y me vendría genial sobretodo para funcionalidades futuras del microbot.

No obstante, la idea actual es la de crear un prototipo lo más didactico y barato posible, y la cámara, donde la venden los proveedores, viene con un PIC que desempeña funciones varias de seguimiento por color, cambios de brillo, etc. (o eso me ha parecido entender) y la susodicha cuesta la maravillosa cantidad de unos 110$, que viendo lo que valen las cámaras no es una cantidad excesiva, pero que yo pretendo evitar gastarme.

El caso es que he pensado en comprarme una microcámara por RF, pero suelen ser bastante cortas de alcance y además necesitaría una tarjeta receptora de TV... por lo que pensé en conectar una webcam al microcontrolador y mandar los datos por la taransceptora que ya tengo de unos 100m de alcance (no es una maravilla pero por lo menos ya la tengo comprada). Pero ello acarrea el problema de capturar los datos en el PC, ya que lo pretendo hacer con DirectShow, y capturar de una tarjeta de TV no parece un problema... pero capturar del puerto serie donde tengo la otra tarjeta transceptora para controlar el microbot...

En fin.... ya veré que hago con las jodias cámaras...

El caso es que escribia de nuevo, para contaros que he encontrado microcontroladores que dan la posibilidad de trabajar como host (master) y conectarles periféricos (slave) en el puerto del USB.
Se trata de una versión del USB llamada "On-the-go" (OTG) y que hace que un dispositivo pueda actuar como master o como slave según lo requiera la situación: así una PDA podrá ser master si se le enchufa un pendrive o slave si ésta es conectada a un PC.
Los microcontroladores que he encontrado que ofrezcan esta modalidad del puerto son de Atmel
http://www.anatronic.com/noticias.asp?noticia=An2271
ya que he buscado PICs en la web de Microchip que contuviesen USB OTG pero no he encontrado ninguno. De echo, los que he mirado sólo daban la posibilidad de ser conectados a host, no de actuar como tales.

Gracias por vuestra ayuda. Seguiré dandole vueltas al dilema de la cámara y si eso ya os cuento algo 😉

Byezz!

Responder
Nocturno
Respuestas: 36
(@nocturno)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

Efectivamente, ningún PIC actúa como host (USB OTG). Pero casualmente hoy he recibido el boletín mensual de Maxim y veo que han sacado un integrado que aporta USB OTG y se comunica con cualquier microcontrolador vía SPI hasta 26MHz, con lo cual con cualquier PIC y este integrado tendrías tu problema resuelto.

Se trata del MAX3421

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

A mi también me gustaría poder conectar una cámara USB baratita a un micro, PIC o lo que sea. Hace unos días tuve en mis manos (en mis herramientas más bien) una webcam baratita, del Alcampo, de 9,9 € y la destripé completamente para ver el chip CCD. Realmente no es un CCD, es CMOS pero lo interesante es que lleva todo integrado, incluído el USB. El chip es el mismo que el de la "Easy Snap Snake Eye", no tengo en este ordenador la referencia del fabricante.
La pega es que descargué la hoja de datos de la página del fabricante y hacía referencia a un algoritmo de compresión propietario. Si esto es así el flujo de datos que envía la cámara puede ser inservible, solo lo podría descomprimir el driver que proporciona el fabricante.
¿Sabe alguien si esto es así realmente?, ¿Ocurre con este modelo de webcam? Habría que obtener más información del formato de datos que envían las cámaras. Seria una pena no poder reconocer el flujo de datos de la webcam despues de los esfuerzos para conectarla a un micro

Responder
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 20 años

para evitar este tipo de problema lo mejor es buscar webcams compatibles con linux, ya que a traves de la documentacion de los drivers puedes obtener el formato de flujo de datos y demas problemas e historias que ya solventaron los creadores de los mismos

Saludos!

Responder
morgoz
Respuestas: 208
Topic starter
(@morgoz)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Bueno, yo en principio voy a intentar tratar la imagen que llegue desde la webcam mediante DirectShow, de tal manera que cualquier webcam que emita en un formato de video "en cristiano" (AVI, MPEG, RGB, etc.) debería de poder capturar los datos y representarlos en pantalla. Lo jodio son las webcam que utilizan protocolos propios de compresión... pero la mayoría no lo hace.

De todas maneras esta opinión es teórica, ya que aún no he probado mi webcam (Zaapa recien comprada en el Carrefour por 10€, con formato de video en RGB-24 😀 ) capturada con DirectShow.

Saludos!

Responder
Página 2 / 2
Compartir: