Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Muy buenas, estoy repasando la normativa y hay unas cuantas cosas que me gustaría que aclarasen los responsables:
No se permiten la participación de soluciones comerciales completas a menos que hayan sufrido
una modificación de consideración o formen parte de un sistema mayor. En este aspecto, cada caso
deberá consultarse con la organización.
Por ejemplo, el robot 3Pi es bastante popular por lo que muy seguramente se presenten algunos a esta prueba. La cosa es que tal como viene de casa ya trae un programa para resolver laberintos, velocista, rastreador... ¿Qué modificaciones se le van a exigir para que pueda participar?
El punto de llegada será un cuadrado negro de 6x6cm. El camino de salida no
tiene por qué ser único.
No entiendo esto, ¿de salida del laberinto (es decir, meta) o de salida desde la que se parte (inicio)? Supongo que todos los participantes tendrán que partir del mismo punto, ¿no?
El robot no podrá ser reprogramado (mediante switches, por ejemplo) una vez empezadas
las pruebas. Si se diera este caso, los jueces decidirán la pérdida de la carrera.
Ya se ha hablado de lo de los switches y este es uno de los casos en los que considero que el uso de los mismos, desvirtuaría la prueba. Espero que entre todos controlemos este aspecto. Quizás una forma de controlarlo sería que todos los switches deban de ser justificados durante la homologación.
Eso respecto a lo que pone, ahora respecto a lo que no pone:
- ¿El laberinto tendrá bucles? Es bastante importante a la hora de la programación, con bucles dificulta bastante más la programación (y el diseño debido a las necesidades de memoria)...
- Un equipo con 3 miembros, ¿puede tener un único representante para todos los robots? Es que tal como está ahora la normativa no se impide y no se si es error o está bien.
Creo que eso es todo de momento.
¡Un saludo!
A ver, por una parte pienso que vale, que quién no sepa de electrónica y mecánica lo tiene mucho más fácil empezar con un robot preconstruido, pero no por ello se debe de permitir que participe en este tipo de pruebas. ¿Qué pasaría si hubiese un RoboMaze3000 marca ACME que te resuelve un laberinto a una velocidad de 3m/s? Pues que mucha gente iría a comprar uno, ponerle pilas y apuntarse a las competiciones. Creo que eso es lo más parecido a un cazatesoros que he visto...
El espíritu debe de ser el del "háztelo tu mismo", o al menos eso es lo que a mi me gusta. Cuando acabas de fabricar un robot y funciona, es cuando consigues esa satisfacción interior de saber que lo has hecho tu. Cuanto más del robot sea fruto tuyo, mayor es la satisfacción.
Cada cual que piense lo que quiera, que piense qué es justo y qué no, pero simplemente que la organización lo deje claro. También voto por que se indique lo de los bucles (varias rutas directas distintas para llegar desde la salida a la meta. De verdad que cambia una parte muy importante de la programación.
Cuando llegamos a este punto es cuando mas me gustan las pruebas tipo eurobot, prueba libre, robocup...
No se trata de comprar un rastreador y pulsar un botón, tampoco de imprimir un esquema y soldar 4 componentes. cualquiera puede comprar 2 motores un arduino con su motor shield y una placa de sensores y ganar un concurso de robótica, otra cosa es que los demás lo dejéis ganar...
Si no os gusta que los 9,424777962 ganen mejorad vuestros robots.
Si no os gusta que los 9,424777962 ganen mejorad vuestros robots.
Perfecto BoOpS, pero entonces que se modifique la normativa. O se deja claro qué puede participar y qué no o entonces si que no me parecerá justa la normativa.
Simplemente eso.
Bueno por eso no queria comentar nada del post. Cada año es lo mismo . Si no son pitos son flautas y si no flautones. Me voy a poner serio si no os gusta que nos hayamos echo un robot ( haciendo el esquema (porque el esquema del 3pi no esta colgado en ningun sitio) ,currandonos la pcb , la soldadura, la programacion,etc) que se basa en el 3pi. Lo siento mucho
gizer20 escribió:Si os leeis el post de Jariza, que en realidad es el unico que importa
Y punto, no? Y sobre todo si es lo que a ti te viene bien mejor que nos callemos los demás.
Y si no te va a ti bien entonces si se tiene que comentar?? Y donde has visto en el post que os tengais que callar? yo no lo he dicho en ningun sitio.
Creo que respecto a modificar la normativa pasa lo mismo que el año pasado con caminantes...
Es una prueba nueva no hay experiencia, el año pasado pasó con la definición de patas, había cosas que tenían poco de patas y pudieron participar ¿a que llamaríais vosotros modificación significativa? Colocamos un 3pi en el circuito y los que hagan mejor tiempo que el de "casa" puede participar? o mejor lo hacemos alreves solo pueden participar los que hagan peor tiempo?