Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Llevo un tiempo tratando de desarrollar el circuito para el control de potencia de la controladora BLDC y a ser posible para un puente H visto que para la semana que viene tengo el concurso de siguelineas se me ocurrio el usar triestados tambien para este... en fin el circuito funciona pero de forma muy lamentable... mis conocimientos son limitados asi que los publico para que el que quiera montarlo lo monte y quien pueda echar una mano o segerir ideas las sugiera.
Gracias.
Aunque no he analizado el circuito en profundidad un detalle que salta a la vista: ¿Por que has utilizado transistores PNP Q2 y Q4 para conmutar la rama negativa y NPN Q1 y Q3 para la positiva?. Generalmente se usan NPN para la rama negativa y PNP para la positiva, al revés del montaje que propones.
Bueno en el caso de los transistores, podría funcionar con ese arreglo, pero es mejor si todos son de mismo tipo (PNP o NPN), aunque a mi criterio prefiero utilizar MOSFET. Lo confuso del circuito es la forma en que polarisas las bases de los transistores, aunque creo que la complejidad de la misma es a causa de los tipos de transistor.
Revisa el siguiente circuito, es un poco mas simple:
Sobre el tema de los transistores... En el primer esquema lo ize con colector comun pero despues de miles de cambios me pase al emisor comun tras una charla con un compañero del hispano.
El circuito que propone DrakerDG es muy interesante pero... usa dos entradas 🙁 jejeje igual con alguna pekeña modificacion podria valer.
He estado mirando cosas de conversion TTL / CMOS pero voy poco a poco es lo que tiene no haber estudiado electronica 🙁
Buenas noches
El circuito que propone DrakerDG es muy interesante pero... usa dos entradas
Según veo la intensión del circuito que presentas es tener una sola entrada, pero que en esta existan tres estados, 0, 1, Z, en este último el circuito mismo activa todos los LEDs de las optocoplas. Efectivamente tienes una sola entrada, pero para lograr tres estados en una salida digital de un buffer o inversor necesitas como minimo 2 bits o sea dos entradas. Por lo que no es funcional tener una sola entrada si para tener los tres estados en una salida necesitas 2 entredas. Mejor usas tus dos entradas en tu circuito en puente y usas menos circuiteria.
Estos son los buffes e inversores de tres estados en electronica digital:
Revisa este circuito de tres estados:
Este circuito conectando a las dos entradas del puente de MOSFETs logra tres estados de control. Seria una sola entrada si solo se pretendiera hacerlo girar ya sea para un lado o el otro sin detenerse, pero para el estado de reposo (Z) se necesita la pata de control para inhabilitar las salidas y lograr que el motor se detenga.
Sin embargo el circuito es relativamente ineficiente porque usa un buffer y un inversor, por lo que necesitaría 2 integrados por separado, uno de buffers Tri-estado y uno de inversores Tri-estado.
En cambio hay un arrego de un solo integrado, las tan comunes y conocidas NAND (74LS00).
Este circuito logra tres resultados posibles en sus dos salidas: 01, 10 y 11, evitando el 00, lo cual probocaria un corto circuito y probablemente se dañaria mas de algún MOSFET.
Espero no te confundas mas con esto que te comento.
Puedes consultar en estos links que tienen informacion sobre electronica digital:
Electronica Digital (HTML)
Electronica Digital (Version PDF)
Electronica Digital (En varios documentos PDF)