fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

circuito monitor baterias

29 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
22.5 K Visitas
juanolo
Respuestas: 124
Topic starter
(@juanolo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Hola de nuevo!

como siempre con mis preguntas de novato, creo que el mas novato de todos jejeje

mira estoy en un proyecto y mi intencion es lo siguiente:

ya tengo 2 baterias de 12V a 2.2Ah y queria con ellas hacer un alimentador para emergencia conectado a una carga, seguramente leds preparados a 12v.

Lo que quiero hacer es:

Hacer un circuito basado en un pic con un lcd de una linea en el que me salga la autonomia que le quedan a las dos baterias puestas en paralelo.

Supongamos que es una carga de 20W.

En el LCD quiero que salga el porcentaje de autonomia, el tiempo que le resta ademas de la autonomia y que con unos pulsadores pueda apagar o encender la carga (supongo que con un rele) o con posibilidad de regular la intensidad de luz de la carga.

y que cuando le quede un 10% de bateria con un zumbador avise. o por unos pitidos

Supongo que para vosotros es sencillito, pero yo que no se na veo una odisea. si me podeis ayudar os lo agradeceria es para uso personal (Instalaciones que hago en sitios insuficientemente iluminados sin posibilidad de luz electrica).

Necesitaria componentes, y forma de conectarlo, ya practicare yo con el utilboard para hacer la pcb etc.

un saludo y como siempre gracias por anticipado!!

arriba la robotica y domotica!

Responder
28 respuestas
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 20 años

Chequea este circuito, es posible que te sirva o al menos te dé una idea:

batmon018nb.th batmon018nb.th
batmon029op.th batmon029op.th
batmon039aj.th batmon039aj.th

El cicuito detecta tres estados de la bateria LO, OK, HI y si está conectada. Se puede utilizar con niveles TTL o CMOS.

Responder
juanolo
Respuestas: 124
Topic starter
(@juanolo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

si yo por ejemplo quisiera que ese lo, ok, hi se expresase en el porcentaje en el lcd como se haria?

qusiera que fuese lo mas peque posible y si eres tan amable me puedes explicar el circuito?

como tendria que conectar las baterias a este circuito?

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años

Lo que quieres hacer no es dificil pero es necesario una base de electronica, y programar el pic, lo que buscas es un circuito para leer el valor de la batería, se puede hacer de muchas formas. Si buscas por internet encontraras circuitos para ese proposito, por otra parte un lcd, entradas, salidas y un microcontrolador que conotrle todo (si quieres usar lcd).

No se que conociemientos tendras de electronica pero si no son muchos lo mejor es que busques por internet soluciones ya hechas, o circuitos para copiar.

El circuito anterior va activando las salidas en funcion de el nivel de tension de la bateria, si te fijas r1 r2 y r3 es lo que establece la tension para cada salida, a través del zener pasa una corriente de polarizacion inversa que es funcion de la tension de la bateria y de la resistencia que le coloques, esta activa o desactiva el optoacoplador, que se encarga de poner a uno o a cero las salidas. La parte de la derecha diria que te da una salida de 5 voltios para ttl.

La verdad que el circuito es bastante complejo para lo que hace, hay mejores formas de hacerlo. Con unos operacionales puedes montarte un medidor de baterias, y controlar esta salida con un canal adc del pic, no se hay muchas formas, busca un poco.

Responder
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 20 años

El circuito es un ejemplo que utilizo para una bateria de 6V, pero se puede modificar facilmente para que trabaje con los 12V, incluso tal modificacion es impresindible pues si utlizas un PIC, necesitaras menos voltaje o sea 5V, que es lo que controla el circuito.

En terminos de porcentaje, este solo te dara 3 valores, en HI sera mas del 100%, OK el 100% y LO menos del 100%. Para tener porcentajes continuos, es necesario de un ADC (Circuito convertidor de analogo a digital), o bien un PIC que tenga uno.

El PIC sería el encargado de interpretar los niveles y controlar el LCD para mostrar los porcentajes.

El circuito funciona en base a los voltajes zener de los siguientes diodos:

LO:
Industry Number : 1N4731A
ZD-4.3V,1W,DO-41

OK:
Industry Number : 1N4732A
ZD-4.7V,1W,DO-41

HI:
Industry Number : 1N4733A
ZD-5.1V 1W,DO-41

Si el voltaje está por encima del voltaje zener, se activa el diodo LED de la Optocopla correspondiente y asi a su vez pondra en saturacion el foto-transistor de la misma, este generará un 0 lógico, por lo que en la salida de la compuerta NAND habrá un 1.

Cuando la el voltaje este en LO, solo la compuerta IC1C tendra un 1, el voltaje al nivel normal, tanto IC1C como ICB tentran un uno y si el voltaje está mas alto tambien IC1A tentra un uno en su salida.

LO: 100
OK: 110
HI: 111

Como comenta JM requiere de cierto nivel de conocimientos de electronica, así como de programar PICs.

Responder
Página 1 / 6
Compartir: