Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Camara para vision

9 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,916 Visitas
diaio
Respuestas: 186
Topic starter
(@diaio)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Alguien a conectado una camara a su robot? como hay que hacerlo? se puede grabar la señal o hay que mandarla al PC? etc etc etc..

Si alguien puede orientamer o sabe de alguna pagina que me lo cuente please.

Responder
8 respuestas
_g2_
Respuestas: 155
 G2
(@_g2_)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años

Muchas son las posibilidades y todo depende de la plataforma.

Yo conecte una wireless cam, de la baratillas, a mi portatil a través de una capturadora de TV y de un pequeño software que me hice en python de tal forma que podía controlar al robot viendo que es lo que el "veía".

Puedes verlo en mi antiguo blog: www.solucionesbisoft.com/g2-blog/

Si lo que pretendes es visión artificial (que sea el robot el que interprete las iamgenes que capta) entonce es otro berengenal totalmente distinto. Lo más cómodo es usar una webcam y un minipc tipo EPIA o algo así, las hay con i2c de serie lo que es muy cómodo de cara a luego poder manejar otros dispositivos como motores desde el propio equipo.
No quiere decir esto que sea la única opción, hay microcontroladores suficientemente potentes como para analizar una cámara de no mucho pixels, pero para eso te remito a google 😀

Un saludo

Responder
_g2_
Respuestas: 155
 G2
(@_g2_)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años

Perdona me dejé algo sin contestar.

El tema de la grabación es jodido si no te quieres gastar una pasta. Puedes poner una minicamara no wireless y si el robot es suficientemente grande meter un "video" que grabe en una SD por ejemplo. Se que los hay y una vez vi uno por unos 100 € que no tenía mala pinta, lo que no sé es como andan de consumo de cara a la autonomía de tu robot.

Responder
apoka
Respuestas: 313
(@apoka)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

Hola G2 en vez de un video que creo que es excesivamente grande y tal vez consuma más d elo deseado, seria mejor poner la cam lambrica conectada a una nano-itx (suelen estar por los 150 euros con porcesador y todo), te compras un grabador/lector de SD (unos 20euros) lo conectas a la nano-itx y a rular. El consumo de estas placas pueden estar sobre los 17W, la pega tal vez seria que no podras ver nada ya que conectarle una tft o lcd incrementaria su consumo, tal vez con una buena bateria de portatil si se podria o comunicando el robot via wireless a otro pc.

Salu2

Responder
diaio
Respuestas: 186
Topic starter
(@diaio)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Mas que nada es para añadirle a un Skybot una cmara que tengo, pero la camra es analogica, la encontre en la basura y funciona a la perfeccion es en color y tiene la salida por RCA. la tengo hace casi 3 años y no le doy utilidad por eso quiero implementarla en mi bot. ahor aigual me podeis concretar mas que es lo que me ase falta. Seria muy complicado que el robot detectase el movimiento o las franjas negras de un recorrido?.

Responder
Página 1 / 2
Compartir: