Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Tengo una duda: ¿como haceis para que no se meta el agua por el eje de la hélice?. Habia pensado meterle grasa al eje, hacerlo ajustado y largo
Otro sistema es meterle al sub aire a presión pero me gusta menos por tema de sellado de otras partes.
Igual os puede servir de ayuda esto:
[flash width=425 height=350] http://youtube.com/v/UZt7BuiNtc0 [/flash]
No lo veo fiable. ¿creeis que una junta torica puede impedir que entre agua a unos cuantos bares?.
En vez de meter un servo para hacer un brazo, creo seria mejor hidraulicamente desde dentro.
Para que no entre agua en los motores la unica opcion que veo es meter aire comprimido para compensar la presion exterior, ademas asi no se comprime el submarino y pierde flotabilidad
Tambien se puede usar propulsion hidromagnetica 🙂
Pues si las juntas toricas estan para impedir que salga o entre liquido, que te crees que usan en neumatica e hidraulica.
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
www.mecatronica.es
Tambien se puede usar propulsion hidromagnetica 🙂
Si, y también puedes poner un reactor nuclear, para no tener que cargar las baterías de tu submarino en 40 años! A ver si vamos ahora a reinventar la hélice. 🙄
Yo pensaba que esto iba en serio...
Autor Mensaje
acicuecalo: Pues aunque te parezca mentira lo he considerado en serio y me he encontrado dos links:
MHD (magnetohydrodynamic) undersea propulsion: A novel concept with renewed interest
Donde he visto que el campo necesario es excesivo (aunque yo YA he logrado en mis experimentos 75 teslas)
Sin embargo este otro link me sugiere otra forma de solucionar el problema de una forma fiable:
Propulsion System Performance Enhancements on REMUS AUVs
Lo cual no quiere decir que no vaya a probar las juntas toricas (gracias, Francisco Balbuena) pero en mi caso lo principal es la fiabilidad, no el coste, para que el sub no acabe en el famoso "cementerio de robots" que ya va siendo demasiado poblado ¿no creeis?

