Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

¿Un touchpad para manejar algo?

7 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,154 Visitas
mif
Respuestas: 1095
 Mif
Topic starter
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

¿Es esto posible? ¿o es sólo digno de un proyecto de la NASA? No sé si todos sabemos a lo que me refiero; un Touchpad es el ratón de los portátiles, y el funcionamiento lo podeis ver aqui bastante mejor explicado de lo que lo haría yo:
http://www.ecojoven.com/dos/05/tactil.html

El tema es: Trascos ha conseguido tres, como los que os enseño en la imagen, y creo que nos podríamos hacer con más, pero la verdad es que no sé ni por donde agarrarlo... confío en vosotros como fuente de inspiración... ¿Alguien sabe cómo funcionan estos cacharros? quiero decir, alguien sabe que dan en su salida, ¿es una información serie?, o ¿cómo se pueden poener en marcha? ¿Están dando las coordenadas de la posición del centro del dedo constantemente?... y la pregunta del millón... creéis que se podrían usar para un proyecto robótico como sistema de control... en plan mando?

Edito y os pongo las fotos, que tengo la cabeza en otro sitio... Perdonad que sean tan grandes, quería que se viesen los detalles.

Responder
6 respuestas
mundobot
Respuestas: 200
(@mundobot)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años

Yo te contestaré a la pregunta del millón 😀 .

En robótica se usa mucho lo que se llama "canvas", que es como un touchpad aunque virtual, es decir, que aparece dibujado en la pantalla del ordenador y con el puntero del ratón lo "tocas" en la zona deseada. Así si el ordenador que utiliza este software no tiene touchpad, no pasa nada porque puedes usar el canvas de la pantalla. Con un solo canvas puedes controlar completamente el movimiento de desplazamiento de un robot. Cuanto más hacia arriba desplazas el cursor, más rápido se mueve el robot hacia adelante. Cuanto más abajo, lo inverso. Cuanto más a la derecha, gira con un radio menor, etc. De esta manera, al mover libremente el puntero por el canvas, combinas todas estas posibilidades de movimiento, dando movimientos muy controlados para la plataforma robótica.
También podrías usarlo para mover una cámara pan+tilt (dos grados de libertad) o cualquier cosa que tenga dos grados de libertad.

En resumen, podrías usar el touchpad como canvas.

Aquí puedes ver un ejemplo de un robot que construí, que utiliza dos canvas. Uno para el control del movimiento del robot y otro para el movimiento del sensor de ultrasonidos que tiene en la parte frontal. Si te descargas el informe técnico verás más información sobre el canvas.

http://www.mundobot.com/projects/brutus/spbrutus.htm

Respecto al tipo de señal que te da un touchpad...ahí me pillas 🙄

Responder
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 20 años

El tuyo al tener el conector de 8 pines parece ser que es PS/2, aunque no e conseguido descifrar el modelo exacto, ese conector solo es para ps/2 🙂

Por tanto ese modelo te soporta comunicacion ps/2 y serie rs-232, tienes abundante informacion en la "guia de conexionado" de Synaptics, con ejemplos de conexion, protocolo y codigo

http://www.synaptics.com/decaf/utilities/ACF126.pdf

Sacado de la pagina de apoyo al desarrollador de Synaptics
http://www.synaptics.com/support/dev_support.cfm

Saludos y suerte! (pinta divertido 😉 )

Responder
mif
Respuestas: 1095
 Mif
Topic starter
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Mundobot, y Garrocha, ... me habeis dejado con la boca abierta... yo decia... bueno a ver si algun personajillo tiene alguna idea de lo que puede ser esta tonteria... joder... Mundobot, tu proyecto, como siempre es increible... cada dia me sorprenden mas... muy bueno eso de usar VNC... me ha encantado, por supuesto, ni comento lo del control canvas, es sencillamente genial. Por otro lado, Garrocha, , tu primer link ya va en mi PDA para leermelo en el metro, porque no se si alguien más lo habra mirado, pero es exactamente la solucion a mi problema, espero comprender todo el documento...
Mil gracias por vuestra ayuda, esta vez me habeis dejado con la boca abierta.

Responder
gonzao
Respuestas: 218
(@gonzao)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años

Hola
Subo este hilo del subsubsubsubMundo y de paso no abro otro.

Hace tiempo vi, que se podía añadir directamente al "Form" un elemento, al igual que un simple botón, que era el canvas. Si mal no recuerdo esto era con Glade para Windows (GTK+ User Interface Builder).

Por más que busco en Borland C++ Builder no lo encuentro.

¿Qué me podéis contar del tema??

Gracias, un saludo
gONzAO

Responder
Página 1 / 2
Compartir: