Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos, desde que se averio mi camara, hace algunos meses, no he podido filmar videos de algunas cosas y curiosidades entre ellas esto... Se trata de un seguidor de lineas programable, no es muy rapido, pero es bastante fiable.
En ambos videos se ve como lo programo insitu en la memoria y seguidamente es puesto en pista.
Lleva un PIC16F877A de procesador y 4 pulsadores para poder crear el programa de la ruta que ha de seguir. En el primer video (lo he llamado todo recto) lo que hace es precisamente eso... circula recto (incluso en intersecciones).
[flash width=425 height=350] http://www.youtube.com/v/TmmmB9s7t0A [/flash]
En este lo podeis observar realizando el trayecto mas corto, la penultima interseccion es angulo que esta a 45º en contra del sentido de marcha.
[flash width=425 height=350] http://www.youtube.com/v/EtRCgIuvadk [/flash]
No es mas que un seguidor de lineas, pero creo que es una variante poco vista, al menos yo no he visto (nose)
Espero que os guste y/o lo veais interesante, saludos...
Buenas Juliovmd!
Muy bueno eso de poder programar el camino que quieres que siga el robot, me ha gustado mucho ;). Sin entrometerme mucho..¿como funciona la programación del trayecto? y ¿has usado la eprom del pic? Lo digo xk en el video me he fijado que antes de colocarlo en pista lo apagas..
Si la has usado, me gustaría saber alguna cosilla de la programación (tengo que hacer uso de ella dentro de poco), si no te importa.
SaLu2!
Hola Qkiyo, pues si, asi es...empleo los 256 bytes de la Eeprom, lo que hago con los pulsadores es grabar secuencialmente el sentido que ha de seguir.
Cuando detecta una interseccion lee la posicion de la eeprom y ve lo que tiene grabado, en consecuencia el robot hace...
Si encuentra en la eeprom...
'1 - Sigue Recto
'2 - Gira a Derechas
'3 - Gira a Izquierdas
'255 - final de programa
La lectura de la posicion de los bytes en la eeprom se incrementa despues de que ha tomado la decision y mira lo que hay en el proximo byte.
En realidad es sencillo.
Saludos
La "mecanica" de la programación si me imaginaba algo asi.. pero, ¿cómo le haces "entender" que quieres programar el trayecto, o quieres que reproduzca lo ya programado?
Pues leyendo el primer byte, veamos, yo lo que hago es al pulsar el boton de grabacion al conectar la corriente es:
1- Borra toda la eeprom colocando todos los bytes a 255
2- Si no programo nada y apago el bot o vuelvo a pulsar el boton grabar (sale de modo grabacion) y la eeprom queda con todos los valores seteados a 255.
Si tu no oprimes el boton grabar al encender el bot no se pone en modo grabacion, esta en modo reproduccion "por defecto".
Por lo tanto lo que hace la ejecucion del programa es leer en un primer momento el 255 que significa algo asi como "no leas mas eeprom", entonces el bot ejecuta una sencilla programacion basica de siguelineas.