Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Por fin he acabado la versión Pingubot 3.0.
No tengo suficientes palabras para agradecer a Bastian su ayuda pasando el diseño a Eagle en la pingubot 2.0, con lo que integramos una placa con todo incluido, micro y mosfet en una sola PCB.
Despues de aprender a manejar el Eagle de forma acelerada he ido haciendo mis pinitos y como he hecho cambios que rompen con el esquema anterior he cambiado la versión para evitar confusiones asi que vamos por la 3. Los cambios principales son:
- Cambio de disposición de mosfet, switchs, etc.
- El conector de sensores pasa de 8 pines digitales a 4 analogicos y 4 digitales.
- Añadidas las resistencias pull-down de los mosfet MCP14E5
- Ajustarlo todo a una placa de tamaño estandar de 80x60.
Esta semana espero fabricar una placa y poner otro robot en pista, si todo va bien subo los ficheros de Eagle a la wiki.
Malakabot ha sido un exitazo para lo que estamos acostumbrados aqui... 93 robots en competicion, ya atrae a participantes de otras provincias, no en vano la mayoria de los premios se los han llevado centros como el Juan de la Cierva de Madrid o el Luis de Lucena de Guadalajara y muchos premiados en Madridbot cosa que me alegra por que quiere decir que este concurso crece año tras año.
En velocista y rastreador esperaba mejores resultados pero oye... vinieron los mejores de Madridbot y eso se nota, en velocistas 9º puesto, en rastreadores solo el 20% acabaron la pista, nosotros desgraciadamente no estabamos ahí... en laberinto es donde estuvimos muy cerca, 4º clasificado a tan solo 3 segundos del 3º, quedamos 4º en la prueba libre compitiendo tambien contra lo mejorcito de Madridbot.
Premios obtenidos el 2º en la prueba de Lego y el premio Museo Principia al proyecto mas original de la prueba libre.... entre tanto robot un transceptor laser llama la atención...
Solo nos faltó participar en minisumo... eso para el año que viene.
furri.
Hola, he intentado utilizar el MCP14E4 , pero no he podido ponerlo en marcha correctamente, consigo que vaya hacia delante y hacia atrás, lo que no consigo es que se paré el motor. Se cortocircuita la fuente y se reinicia el PIC.
¿ Como debo conectarlo ?
Un saludo y gracias, muy buen trabajo !!!!
La forma de conectarlo no tiene mucha ciencia y si lo haces funcionar adelante y atras es que lo has hecho bien, si se te resetea el micro casi seguro que es la bateria que no llega... posiblemente tengas que instalar un condensador grande a la entrada del 7805, creo que alguien aqui mismo dijo que de 1000mF por cada Amperio de los motores.
A mi personalmente no me ha hecho falta por ahora, alimentando con LiPo va genial incluso con motores gordos (2A stall) con servos trucados uso NiMH y tampoco he tenido que instalar el condensador.
furri.
Hola, ahora los estoy probando sin micro y sin nada, directamente con fuente de alimentación. No me funciona...
¿ que pines hay que conectar y con que ? ¿ tenéis algún esquema ?
Un saludo
Los dos enables del driver (pines 1 y 8 ) los tienes que dejar al aire o conectar a uno. Si los conectas a masa deshabilitas el puente y el motor se para (gira libremente).
Las entradas INA INB depende del driver. Para el MCP14E3 Y MCP14E4 tienes que ponerles niveles distintos (un 0 a una y un 1 a la otra). Con eso el motor te gira en un sentido u otro. Para parar el motor con freno (corto en el motor) tienes que poner el mismo valor (0 o 1) en las dos entradas.
Para el MCP14E5 es lo contrario.... mismo nivel para mover el motor y distintos niveles para frenar.
Cuando llegue a casa te cuelgo un esquema.
Salu2!