Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Duda acerca de Sistema Scanner laser

6 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
3,097 Visitas
enrique38
Respuestas: 5
Topic starter
(@enrique38)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Saludos colegas,
estoy inmerso en el diseño e implementación de un Sistema que controla la 3 scanners laser que exploran constantemente 3 areas específicas ubicadas en zonas diferentes.

Esto pudiera hacerlo situando 3 scanner laser en las 3 areas que se necesitan explorar, pero estoy pensando en la posibilidad de un dispositivo Laser semiconductor central que emita el rayo laser explorador a través de fibra óptica a un sistema optico in situ, en cada una de las 3 zonas que se encargará de rotar el rayo laser procedente del dispositivo Laser semiconductor central.

Mi duda es si el rayo laser al llegar desde el Laser semiconductor central al sistema óptico a través de un cable de fibra optica de aproximadamente 4 metros sufriría muchas perdidas debido al acoplamientos Laser-fibraoptica?
Porque si las perdidas son despreciables a esa distancia y la potencia del rayo laser a la salida del cable se mantiene lo suficientemente fuerte como para llevar a cabo el scanneo de forma satisfactoria entonces optaría por esta variante de utilizar un solo dispositivo Laser semiconductor central.

En espera de vuestra respuesta, y gracias anticipadas,

saludos,

Enrique


Responder
5 respuestas
enrique38
Respuestas: 5
Topic starter
(@enrique38)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Gracias Fusion y Joviwap por responderme
Les explico mas en detalle sobre que es lo que se quiere hacer, es que a decir verdad explicando me he vuelto un poco escueto.
Bueno, en la empresa para la cual trabajo en los ultimos tiempos hemos venido teniendo problemas con la precisión de los datos suministrados por algunas de las unidades de escaner laser ubicadas en algunas etapas de la cadena de producción luego de que en estas se introdujeran algunos cambios. En esas zonas la temperatura de trabajo es ahora mas alta de lo que era antes, e inclusive por lo general fluctuante. Por consiguiente el cambio y especificamente el aumento de la temperatura hace que aumente el umbral de corriente del diodo laser y esto afecta los parametros de salida del mismo.

Es por ello que estoy trabajando en esta idea, la de generar el laser, en una zona, cercana a estas zonas criticas y que sin embargo no sea al menos tan afectada por estas variaciones de temperatura. De esta forma el El laser trabajaría de modo estable, en condiciones normales de trabajo. El rayo laser emitido llegaría a través del cable de fibra optica al modulo optico mecanico que si estaría por supuesto in situ y que se encargaría de la rotación del rayo a modo de exploración.

Adjunto al mensaje envío un esquema ilustrativo de la idea.
En el mismo las zonas amarillas zon las zonas afectadas por la temperatura. Las barras azules son paredes de isolación que ya existen.

Entonces mi "misión" es estudiar la situación en busca de soluciones y alternativas, presentarles una idea primaria, que luego se desarrollará o se modificará y aplicará en caso de que sea factible. O sea, en si no es que estemos trabajando en hacer algo nuevo para comercializar sino en algo que podamos aplicarlo internamente en todas las fabricas en que tengamos la situación que les expuse anteriormente.
Bueno colegas les estoy dando las gracias anticipadas por la ayuda,

saludos


Responder
Página 2 / 2
Compartir: