Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Construcción de microrobot

69 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
22.6 K Visitas
quiquelin
Respuestas: 21
Topic starter
(@quiquelin)
Eminent Member
Registrado: hace 16 años

Buenas a todos, me llamo quique y soy nuevo por el foro...escribiendo, por que llevo mucho tiempo leyendolo.

Me he arrancado a escribir por que estoy realizando mi proyecto fin de carrera (estoy terminando mis estudios de ingenieria industrial).

Mi proyecto consiste en la construcción de un microrobot. Este microrobot cuenta con una placa, bueno en realidad son dos. La primera se utiliza para el control de los motores y los sensores del robot y la segunda es el cerebro digamos. De la primera no tengo problema ya que tengo los planos ya que voy a utilizar los planos de la sky293, una placa desarrollada para el skybot, un robot de caracteristicas similares al mío en la autónoma de Madrid diseñado por obijuan, miembro de este foro.

El problema viene en al segunda placa, voy a utilizar para controlarla un micro pic 16f876a, y para conectarlo al pc un usb. No es necesaria la conexión por rj11 para la programación ya que vamos a utilizar un bootloader para poder cargar los programas por usb. Vamos a utilizar un conversor usb-serie (ft232rl de ftdi ) para poder conectarlo al pic y luego una serie de conectores bus de 10 pines para poder conectarlo con la placa antes mencionada.

El robot se va a conectar al pc mediante un módulo de radiofrecuencia, en concreto uno que distribuye microchip y del que ya se ha hablado en el foro. El módulo en cuestión es el mrf24j40ma. Lo tengo desde hace 1 mes...y sinceramente no he sido capaz de hacer nada más que jugar a encender y apagar luces con el entre las placas que acompañan a los módulos. Las placas que acompañan a los módulos son parte del kit picdem que trae dos módulos completos y dos placas con un 18f4620 para poder trastear un pcoo con ellos...pero no he conseguido nada.

En definitiva estoy bastante atascado por que no se que hacer con los módulos ni nada si alguien me pudiese ayudar le estaría muy agradecido.

Un saludo y perdón por todo el rollaco pero entiendo que cuantos más datos dé mejor se entenderá mi problema. Si necesitais algun dato más o los planos o lo que sea pedidmelos y os los proporciono encantado.

Responder
68 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 20 años

- A los servos no les pongas regulador, la mayoría de marcas aguantan perfectamente los 7.4V de la batería.
- Los motores también los puedes alimentar de forma directa.
- Los sensores (a no ser que sea algo muy específico lo que necesites) la mayoría pueden usarse con 3.3V.
- Lo único que necesitas es un regulador de 3V3, o un regulador de 5V si no vas a usar un PIC L.

Por cierto el MAX que has puesto, aunque está muy bien, no te hace falta para nada, dado que las señales son de salida (mirando desde el micro), con unos transistores de propósito general o un ULN tienes más que suficiente para adaptar las tensiones de 3V3 a 5V.

De todas formas yo no me complicaría con el diseño cogiendo 3V3 e iría a 5V directamente.

S2

Ranganok Schahzaman

PD: Para la electronica puedes ver el proyecto de la entrenadora que tiene algunas cosas ya resueltas: http://wiki.webdearde.com/index.php/Proyecto_Entrenadora " onclick="window.open(this.href);return false;

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

En cualquier caso, si usa 5V tendrá que adaptar niveles para comunicarse con el MRF24J40MA, ya que solo funciona a 3.3V. Tendría que bajar de nivel SCK, SDI, WAKE, RESET y CS. Luego tendría que subir de nivel SDO, INT. Obviamente también necesitará el regulador de 3.3V.

Sin embargo, el sistema que comentaba, creo que se podría poner completamente a 3.3V, aunque tampoco conozco todos los detalles.

¡Saludos!

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Ok, no me había fijado que el MRF24J40MA sólo funcionaba a 3v3.

De todas formas excepto la última frase todo lo demás que he dicho antes te funcionaría.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
quiquelin
Respuestas: 21
Topic starter
(@quiquelin)
Eminent Member
Registrado: hace 16 años

He comprado micros de los dos tipos tanto F como LF, pero creo que voy a utilizar el LF para poder conectar el módulo inalabrico directamente. Además he leido que acepta tensiones hasta 5 voltios por lo que tampoco tendría problemas si conecto los infrarojos. Voy a intentar hacer el esquematico y lo subire para ver que os parece, y si veis que hay algo mal o falta algo.

Muchas gracias por todo
un saludo

Responder
quiquelin
Respuestas: 21
Topic starter
(@quiquelin)
Eminent Member
Registrado: hace 16 años

Buenas despues de un tiempo desaparecido...he estado trabajando en la libreria de eagle y he "diseñado" el mini usb de molex que compre que por lo que he leido en las especificaciones es un AB y un regulador de 3.3 V. Pero me gustaría que alguien que haya hecho alguna libreria más les echara un vistazo, si alguien tiene tiempo les adjunto la libreria para que les echen un vistazo, gracias de antemano.

Son:
MINIUSB5OTG
REG3.3V

http://www.megaupload.com/?d=TU446ZF9 " onclick="window.open(this.href);return false;

Os doy las referencias de rs.amidata por si necesitais alguna información adicional:

515-2011
620-1899

Gracias de nuevo

Responder
Página 6 / 14
Compartir: