Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Como ya estoy de medio vacaciones, pero a la vez no tengo demasiados medios técnicos, me dedico a recopilar datos y a procesarlos como puedo en mi cabecilla, para poder hacer cosas en verano.
Como sabeis estoy con el tema del Bluetooth... a falta de hacer algunas pruebas con otro ordenador, el tema del TouchPad... necesito más medios que mi portatil... y... ahora viene el proyecto guapi guapi... Visión artificial con una simple webcam, entonces aqui vienen mis preguntas y aclaraciones:
·Sé que es posible, porque si no me equivoco Golfus Hispanicus lo emplea, asi como otros proyectos como los de esta chiquita tan maja: Mavis
·¿Cómo se empieza en este mundito?
·¿Qué librerías usais para obtener imágenes de la webcam?
·¿Qué librerías usais para procesar la imagen?
·¿Es imprescindible programar el sistema en C?
·¿Tenemos algun proyecto de ejemplo?
Yo estoy comenzando con la librería WebCam.dll, pero me temo que es muy incompleta, y además consume demasiados recursos comparándolo con el proyecto de Mavis. Aun así, tengo un programa hecho que lo único que tiene es un botón, con el que al pulsarlo, se copia la imágen de la webcam en un control PictureBox... me imagino que es un primer paso en este mundo, y que me quedan miles de caminos que recorrer, pero esta librería no sé si da mucho más de si, de modo que me gustaría que alguno que haya trabajado con esto me eche un cablecillo.
Seguiré informando. Muchas gracias por la ayuda.
Ángel
Creo que voy a echarle un ojo a Python, a ver que tal va... te vi tan ilusionado en la Campus, que ya me da curiosidad y todo...
No me fije, el proyecto que encontraste de V.A. esta en Python? si es asi me mudo, porque nunca habia visto ningun programa de V.A. que funcione a esa velocidad.
No creo que este en python, da una velocidad de la leche, lo encontre buscando filtros para mi programita, y la verdad que si, que el programa va a toda pastilla, un elemento a mirar con detalle son las extensiones http://www.roborealm.com/help/extensions.php que me parece a mi que es el sistema que usa el programa para comunicarse con el exterior.
La verdad es que antes de ponerse a programar hay que hecharle un vistazo a los filtros que trae este programa para saber que es lo que queremos y como actuaria exactamente
Saludos
Pd.- El tema de Python es porque el programa de las Skylamps que cogia los ficheros del servidor y se comunicaba via puerto serie con la Skypic lo hizo Gedeon en Python y con muyyyy pocas lineas, asi que no podia dejarlo escapar 😀
Hola a todos!
Hace tiempo que no me paseba por este sitio pero es que el postgrado hace que uno no tenga tiempo ni de ver a la novia.
Pero aquí les traigo una propuesta que he aprendido en clase de postgrado para vision artificial con mismos objetivos del excelente proyecto de mif.
Hecho en matlab 2006, les anexo una foto.
Explicación:
Tenemos una foto normal, que es un pedazo de hule, lo pasamos a tonalidades de grises y luego lo filtramos, en la última foto tenemos el centroide, algo similar a lo que hizo Mif.
Saludos!
¡Vaya pedazo de programa!
Y yo pensando que MatLab sólo valía para probar las funciones que damos en cálculo...
Batucka, ¿Cómo leches se empieza a meter una imagen en MatLab?
Es muy interesante, a ver si nos cuentas un poco más.
Buenas Mif, mira la pagina siguiente:
http://homepages.inf.ed.ac.uk/rbf/HIPR2/hipr_top.htm
Es muy completa, te da la teoria y puedes practicar on-line, para matlab necesitas mirar en la ayuda, a mi un profesor me dejo documentacion que habia adaptado de HIPR para usarlo con matlab, lo malo es que lo tengo en papel.
Si quieres probar mete esto en matlab (preferiblemente 6.1x):
clear all,close all
load mandrill
figure
imshow(X,map)
title('Mandrill 8 bits');
[R,G,B] = ind2rgb(X,map);
figure
subplot(1,3,1)
imshow(R,256)
title('Canal Rojo');
subplot(1,3,2)
imshow(G,256)
title('Canal Verde');
subplot(1,3,3)
imshow(B,256)
title('Canal Azul');
J = ind2gray(X,map);
figure
imshow(J,256)
title('Gris 256 niveles');
save mono R G B J
Y esto es solo el principio.