Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Programando el segu...
 
Avisos
Vaciar todo

Programando el seguidor de línea

15 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
5,220 Visitas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años

Hola, me encuentro haciendo un robot diferencial, en el que una de sus funciones es hacer de seguidor de línea, para ello cuenta con dos sensores juntos centrales (cny) y otros cuatro dos a dos a cada lado de los centrales.

Mi duda viene en como hacer el comportamiento para seguir la línea, he leído muchas veces el uso de reguladores on-off, p, pid para esto, o seguidores que llevan sus reguladores, para velocidad es simple, la señal de error es la diferencia entre la deseada o la dada por el enconder, o la diferencia entre la velocidad de cada motor... Pero a la hora de seguir la línea como creais esa señal de error para cada sensor de posición?

Una manera puede ser calculando el ángulo de ese sensor respecto al centro del robot, en donde veo útil la disposición en semiesfera de los sensores, a modo de transportador de ángulos.

Otra supongo que puede ser si se activa este sensor variar el duty x, si se encuentra en este otro y, pero aquí saldría una tabla de verdad enorme con las posibles combinaciones de tantos sensores + estado anterior (aquí es tb donde influye la disposición en V?), por lo que supongo que la manera correcta de hacerlo es asignando un valor.

No sé, a ver si alguien experimentado en el tema de los seguidores, que seguro que sois muchos viendo los concursos, me puede contar un poco su experiencia sobre asignar el valor a cada sensor, o usar combinaciones y la ventaja de la disposición en V invertida frente a la disposición sensores en línea recta a la hora de facilitar la programación. Gracias. S2

Responder
14 respuestas
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 20 años

JM, puedes consegir el mismo efecto que con una semiesfera usando sensores en linea con memoria

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años

Supongo que se puede hacer de muchas formas, el caso de usar una línea para hacer una semi esfera es complicar mucho el programa, ya que la distancia del sensor dependería del tiempo y la velocidad que no es constante, pero bueno lo principal es como asignar un valor de error a cada sensor que dependerá de cada caso.

Responder
chispon
Respuestas: 49
(@chispon)
Eminent Member
Registrado: hace 18 años

Creo que en la campus party, más concretamente en las presentaciones de los talleres de speed runners, vieron como una FDT o error relativo al posicionamiento de la línea respecto al número de CNY. Si alguien presenció estos talleres seguro que podrá matizarlo mucho mejor.

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años

A ver si hay suerte y alguien que pasase por allí me cuenta, o me da alguna dirección con estos talleres, de todas formas este fin de semana haré una busqueda por las webs de fuera a ver como lo hacen, aunque no se si encontrare mucho, y si no empezare yo a probar. Gracias. S2

Responder
Página 1 / 3
Compartir: