Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Alternativa a los soportes tipo Lynxmotion?

6 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
6,477 Visitas
victorblue
Respuestas: 64
Topic starter
(@victorblue)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años

Hola a tod@s!

He descubierto recientemente esta página y estoy muy animado ahora que tengo tiempo para hacerme por fin un manipulador con servos.

Estoy dándole vueltas a la estructura, que en un principio iba a hacer con planchas de pvc de 3mm ( las había de policarbonato pero eran muyyyyy carillassss), y no me terminan de convencer porque las veo un poquillo "blanduchillas".

Estuve hace tiempo haciendo un soporte con servos tipo tilt/pan con unos perfiles-listones de aluminio, uniéndolos con remaches y pequeñas escuadas, pero al final eso pesaba más de la cuenta, para mi gusto.

Controlo mucho el tema de programación, IA, y demás, pero en tema de mecánica estoy "pez"; bueno, soy un "manitas" pero poco más...

He visto los accesorios mecánicos de lynxmotion, pero es que cualquier pletina o soporte vale bastante, para mi parecer.

¿Qué me recomendáis para hacer la estructura de un manipulador de este tipo?:

al5b

al5b01

Gracias de antemano!

Responder
5 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Si puedes doblarlo yo tiraría por aluminio que es fácil de manejar y trabajar. Evidentemente contra más peso quieras poner más gordo deberá ser y más difícil de doblar.

O también PVC expandido de 5mm (más resistente que el de 3mm).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
victorblue
Respuestas: 64
Topic starter
(@victorblue)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años

Gracias por la respuesta.

Lo que veo del aluminio es que:
- bien vas al Aki o al Leroy Merlin y no tienen lo que buscas
- vas a una carpinteria de aluminio y lo mismo te tienes que llevar una plancha impresionante o un liston de 6 metros.

¿Puedes doblar una pletina de aluminio unos 90º sin que pierda sus propiedades o tienda a romperse por el doblez? Digamos un espesor de 0.80- 1mm.

Weno, es cuestion de probar, Gracias!

Responder
flesk
Respuestas: 5
(@flesk)
Active Member
Registrado: hace 16 años

Yo tambien voy a usar aluminio. De momento solo he hecho unas cuantas pruebas en una lamina que no se de que es y no se ha roto ni ha pasado nada. No creo que con el aluminio vaya a pasar.

Supongo que hacer las piezas es lo mejor, así no tienes que depender de lo que te vendan ni de los precios.

Por cierto, esa foto me ha dado una idea: el eje que hay entre la muñeca y el codo podria servir para extenderse y aumentar la distancia.

Responder
victorblue
Respuestas: 64
Topic starter
(@victorblue)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años

Hola a tod@s!

Al final me embarcaré en aluminio tambien. He comprado unas pletinas en el aquí de 100x20x1mm (habia de 2m más baratas pero no cabian en mi coche), por un par de eurillos cada una. Eso sí, no llevan tratamiento, y parece que se doblarán sin problemas.

Tenía cierto "resquemor" en usar aluminio porque usé una vez una pletina sacada de un tubo rectangular y daba la impresión de romperse, aunque es cierto que era aluminio "anodizado", y es posible que este tratamiento le diera más dureza que el aluminio "en basto", como he visto en algún lado googleando:

El aluminio anodizado presenta varias ventajas:
No necesita mantenimiento.
Aumenta la protecci?n contra la lluvia, el sol, la humedad.
Aumenta la dureza superficial
Acabado decorativo, se pueden obtener diferentes tonalidades
Resistencia a la abrasi?n y al desgaste.
Resistencia a la corrosi?n.
Al utilizarlo en construcci?n se debe tener cuidado de no marcharlo con la mezcla, adem?s de protegerlo de ataques de ?cidos y alcalinos.

Ahora viene lo "chungo", que es doblar a 90º. Tengo un tornillo de banco de los "chinos", no tan bueno como éste

601000800

Me estoy temiendo que al doblar con un taco de madera, el "radio" de curvatura se quede grande, o no se doble totalmente paralelo a las mordazas del tornillo, y que al hacer el segundo doblez para hacer la U no coincidan las medidas. Lo mismo le tengo que dar con un martillo para que se quede "decente".

Había pensado hacer en un tablero de madera algún "invento" para pasar las pletinas, doblar, y asegurarme mejor el tema, como los ferrallistas estos cuando hacen las estructuras de los cimientos en la obra.

Weno, quizás sea demasiado tikismiki. Lo mismo os estoy aburriendo con "chorradas".

¿Ideas?

EDITO: He visto manuales de teoria interesantes,

http://www.scribd.com/doc/3603199/5-Tecnicas-de-Doblado

http://materias.fcyt.umss.edu.bo/tecno-II/PDF/cap-332.pdf

ahora hay que llevarlo a la práctica...

Responder
Página 1 / 2
Compartir:

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic