Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola,
En este vídeo que os paso podéis ver en acción los nuevos Módulos GZ-I, que son la generación siguiente a los Módulos Y1. Los hemos desarrollado en colaboración con la Universidad de Hamburgo (Alemania) y el Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen (China).
Los prototipos que se han probado son una configuración de gusano de 7 módulos y otra en estrella de 6. Se mueven por diferentes tipos de terreno: asfalto, hierba, piedras...
Los robots son autónomos y no llevan cables. El vídeo se ha grabado en China y es muy artístico 😉
mmmmmm pues yo a ese taller si me apuntaria la verdad, desde hace tiempo la idea de los robots modulares se me pasa por la cabeza
Por cierto he leido en tu blog que los nuevos modulos son autonomos, llevan algun sistema wireless? ( xbee por casualidad?) o que sistema para intercomunicarlos tienes?
La conexión entre módulos es por I2C. El PC envía los datos por transmisión inhalámbrica y se puede comunicar con cualquier de los módulos, para establecer sus parámetros de oscilación. Esta parte la ha hecho Zhizhu Xie, no conozco todos los detalles.
Con lo de autónomo me refiero a que, a diferencia de Cube Revoutions e Hypercube, que tiene que conectarse a una Skypic y ésta a un PC mediante un cable serie, ahora no se necesita ningún tipo de cable ni tampoco es el PC el que genera las posiciones de los servos para la locomoción. Una vez establecidos los parámetros de los osciladores de la locomoción (se hace desde el PC) el robot se mueve sin cables y sin control del PC.