fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Española gana las O...
 
Avisos
Vaciar todo

Española gana las Olimpiadas de robótica en UK

11 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
3,615 Visitas
jorcoval
Respuestas: 418
Topic starter
(@jorcoval)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

El futuro en sus manos
Laura Ventura ganó hace escasos días la Medalla de Oro de la Olimpiada de Robótica celebrada en el Reino Unido. Fue la única española y la única chica que participó en la competición. Es canaria y ahora se prepara para el Mundial.
"El nivel en España deja mucho que desear", comenta Laura, que explica la diferencia de nivel en comparación con el sistema británico, "donde se va al grano y nos tupen a prácticas"./ r. di
"El nivel en España deja mucho que desear", comenta Laura, que explica la diferencia de nivel en comparación con el sistema británico, "donde se va al grano y nos tupen a prácticas"./ r. di

N. VIZOSO, S/C de Tenerife

En un país como España, que no destaca precisamente por sus aportaciones al mundo de la tecnología y la informática, una joven canaria, de tan solo 19 años, acaba de conseguir un hito que pocos han realizado antes: ha ganado la Medalla de Oro de la Olimpiada de Robótica celebrada en el Reino Unido hace escasas semanas.

Laura Ventura cursará el próximo año el último curso de Ingeniería Robótica en la prestigiosa Universidad de Bristol. Nació en Las Palmas, pero vino con ocho meses a Tenerife, donde sus padres se instalaron en La Laguna. "Siempre me ha picado el gusanillo por muchas cosas y siempre he hecho un montón de actividades extraescolares. Empe-cé con tres años en el Luther King y a los siete me fui al Trinity School de Los Realejos para aprender inglés. Allí estuve hasta los 17 que me fui a Inglaterra", comenta risueña y sin darle demasiada importancia a lo que acaba de conseguir.

En realidad, hasta los 15 años nunca se le había ocurrido dedicarse a la Ingeniería Robótica. Antes, pensó en estudiar Derecho o Biología, hasta que le llegó la inspiración de vacaciones en Fuerteventura. "A mí lo que más me gustaba desde pequeña eran las matemáticas y la física, así que empecé a buscar alguna ingeniería que me atrajese. Se me ocurrió de vacaciones con mi mejor amiga en Fuerteventura, creo recordar que después de ver una campaña de publicidad en la que se veía una mano robótica", comenta Laura.

Decisión sorprendente

Tras una reunión con todos sus profesores en la que Laura comunicó su sorprendente decisión, hizo las maletas hacia Bristol para estudiar en una de las mejores facultades que existen en esta disciplina. Sin embargo, antes de llegar allí tampoco lo tuvo fácil ya que, en un primer momento, no la querían aceptar porque sólo tenía 17 años, aunque tras comprobar su brillante expediente académico la situación se normalizó. Además, era la única chica en la Facultad de Ingeniería Robótica y sólo durante el primer curso, de los 21 alumnos, acabaron 12. Todos estos inconvenientes los superó Laura, que se reconoce testaruda. "En la última prueba de la Olimpiada habían pasado tres horas y no había hecho nada, pero no cejé en mi empeño hasta que lo conseguí", explica la joven.

Porvenir prometedor

Laura Ventura es una chica de su tiempo a la que le encanta el teatro y le apasiona la lectura y escribir pequeños cuentos pero, además, sabe lo que quiere y tiene una meta clara a la que se dirige con firmeza. La robótica aplicada a la medicina es la disciplina a la que le gustaría dedicarse profesionalmente. "Quiero acabar haciendo Robótica Médica, que es de lo que haré el doctorado durante dos años. Ahora mismo eso no existe, hay investigación pero no gente especializada en esa rama, así que tendré que estar apoyada por un catedrático en Ingeniería Médica y otro en Robótica", explica Laura, mientras comenta que la investigación sobre extremidades robóticas que puedan implantarse en personas es un tema que ahora se está empezando a estudiar y de la que ella formará parte como investigadora en un futuro no muy lejano.

Después de ganar una Olimpiada en la que estaban presentes universidades de todo el Reino Unido, Laura se está preparando para el Campeonato del Mundo que se celebrará en Toronto (Canadá) el año que viene. En esa competición participarán 49 países, cuyos referentes en Europa son Francia y Alemania, pero ella irá con la misma ilusión. Con la energía y la alegría de la que hace gala, seguro que parte del futuro de la investigación en el ámbito de la medicina estará en sus manos.

La competición

La Olimpiada de Robótica estuvo compuesta por 292 equipos formados por parejas, donde Laura era la única chica y la única española. Se realizaron dos eliminatorias y tras la última pasaron 15 equipos a la final que se celebró en Middlesex, en el norte de Londres. La final consistió en la ejecución de tres ejercicios prácticos. En el primero debían encontrar el fallo de programación de un robot, por lo que tenían que desarmarlo, buscar el fallo, armarlo otra vez y hacer que funcionara. En la segunda prueba el mismo robot debía atravesar un laberinto en competición con los otros grupos y en un tiempo inferior a dos minutos. Por último, en la prueba final debían construir un robot y programarlo para que realizara un cierto número de ejercicios como trepar por una pared o sortear una serie de obstáculos. Tras las cinco horas de duración de la prueba final, Laura se hizo con la Medalla de Oro.

(No he encontrado la fuente original, lo he copiado de un post de EOL)

Responder
10 respuestas
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 20 años

No esta en Arde verdad? XD

Responder
guanajo
Respuestas: 74
(@guanajo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Encontre este enlace
http://www.eldia.es/2008-07-13/tenerife/tenerife56.htm

Jo y encima es mi paisana,y yo pensando que en tenerife no habia gente que le diera a la robotica.

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Encontre este enlace
http://www.eldia.es/2008-07-13/tenerife/tenerife56.htm

Jo y encima es mi paisana,y yo pensando que en tenerife no habia gente que le diera a la robotica.

Me alegro una barbaridad por esta mujer, pero habiendo tenido experiencias de lo exagerados que son los periodistas locales sobre todo cuando hablan de sus paisanos.... hasta no contrastar la noticia con fuentes de ambito tecnologico o universitario yo no le haria mucho caso...

Y como por desgracia es demasiado común en nuestro pais.... no está en Tenerife... está en Bristol....

Responder
fconstans
Respuestas: 466
(@fconstans)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si furri, donde al menos tienes recursos y apoyo...Que pena que se nos vaya la gente buena...Un caso de infinitos...en fin...

Responder
Página 1 / 3
Compartir: