Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Ayuda por favor....
 
Avisos
Vaciar todo

Ayuda por favor....

28 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
9,725 Visitas
jimenez
Respuestas: 13
Topic starter
(@jimenez)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Hola a tod@s, tengo un problema, a ver si me podéis ayudar. Me he comprado en e-bay a un vendedor de E.E.U.U. una Scooba, es un robot que aspira, friega y seca el suelo. Pues el tema es que viene a 120 V la fuente de alimentación, con lo que me compré un transformador de 120 a 220 v., pero el primer día que lo enchufé no lo hice bien y salió un poco de humo. Corriendo le puse el transformador y lo enchufé bien, pude cargar la batería y poner el robot a limpiar, volví a cargar la batería de nuevo (tardó bastante) y la puse otra vez a limpiar. Ahora la pongo a cargar y parece que se carga enseguida, pero no es así. Ya no carga. La garantía no funciona en españa porque aun no se vende aqui. Yo quisiera saber dónde puedo llevarlo para que me lo arreglen o si hay otra opción de ponerle otra fuente de alimentación para el cargador o qué puedo hacer, ya que es una cosa que cuesta bastante y no lo puedo usar. Mi marido me mata.....muchas gracias 😳

Responder
27 respuestas
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Ya puestos yo le haria la autopsia, lo que te paso es que en vez de 120 le metiste 440 xD deberia de haber saltado algun fusible, dado que ni tiene garantia ni ná, lo podrias abrir y si salió humo el componente quemado debe de estar bastante marcado xDD

A lo mejor es reparable, y si no haz caso a mif, que al cargador de baterias le da = tener un cacharro que otro mientras tenga la tension e intensidad que necesita.

Responder
acicuecalo
Respuestas: 652
(@acicuecalo)
Honorable Member
Registrado: hace 20 años

Jimenez, creo que te puede servir un transformador de los que se usan en ordenadores portátiles porque suelen funcionar a 20 o más voltios y dan bastante intensidad. Así te ahorrarías utilizar el trafo intermedio de 220 a 110.
Mira, aquí hay uno con posibilidad de variar la tensión y además viene con mogollón de clavijas. Seguro que alguna de ellas te sirve. Viene a ser algo parecido a esto, pero con salida hasta 22 v:
http://es.ucables.com/ref/UNICHARGER
En centros comerciales también los venden, y la mayoría permiten el ajuste de la tensión de salida. Además allí suelen ser más baratos.
Espero que te sirva.

Responder
juliovmd
Respuestas: 202
(@juliovmd)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Hola, espero no ser muy "precario" con mi respuesta pero si solo se trata de reducir la tension alterna de 220v a 110v...ummm... bastaria con poner un diodo en serie, todos sabemos que rectificando solo medio ciclo y "no" filtrando la salida con algun condensador tendremos la mitad de la tension de alimentacion.

Este sistema es barato y practico pero depende de lo que consuma el aparato en cuestion.

Por cierto, se me olvidaba, los transformadores/adaptadores (si es relativamente viejo y no es conmutado) suelen llevar una proteccion termica en el mismo bobinado, en muchos casos se corta por "sobre tension" o por recalentamiento a causa de muchas horas en activo.

Saludos.

Responder
mif
Respuestas: 1095
 Mif
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Co** que sistema tan ingenioso...

Responder
roboticsbcn
Respuestas: 244
(@roboticsbcn)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años

Hola, espero no ser muy "precario" con mi respuesta pero si solo se trata de reducir la tension alterna de 220v a 110v...ummm... bastaria con poner un diodo en serie, todos sabemos que rectificando solo medio ciclo y "no" filtrando la salida con algun condensador tendremos la mitad de la tension de alimentacion.

Este sistema es barato y practico pero depende de lo que consuma el aparato en cuestion.

Por cierto, se me olvidaba, los transformadores/adaptadores (si es relativamente viejo y no es conmutado) suelen llevar una proteccion termica en el mismo bobinado, en muchos casos se corta por "sobre tension" o por recalentamiento a causa de muchas horas en activo.

Saludos.

Hola Juliovmd, si haces una recrificación de onda completa o de media onda, la tensión de pico va a ser la misma y por lo tanto tendremos mayor rizado a igualdad de capacidad en el condensador de rectificación.
Si he entendido bien, la solución que has planteado no es correcta.

Salu2!

Responder
Página 4 / 6
Compartir: