Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
No se si mi consulta se sale un poco de lo que es este foro.
Estoy construyendo un equipo con dos acelerometros, para llevar en la muñeca, como si fuera un reloj.
Me explico mejor, la aplicación es para una persona enferma, que algunas veces le tiembla el brazo, y no se da cuenta, cunado se lo avisas el deja de temblar y se comporta de forma normal.
Se me ha ocurrido realizar un montaje que me mida las oscilaciones y su amplitud, inicialmente en dos ejes para a traves de un zumbido avisar del temblor.
Me gustaria saber si alguien tiene experiencia en acelerometros y en dispositivos de bajo consumo.
De todas formas muchas gracias.
¿Que referencia suelen tener los PIC´s de bajo consumo?
No se este dato, pero hace tiempo tuve entre manos un proyecto donde el tamaño importaba al igual que el consumo, usé el pic12f629, pero hay otros como el 10F202 que es para morirse de pequeño, el que yo usé funcionaba perfectamente a 2.4V y para ahorrar se podia poner en modo de bajo consumo (sleep) hasta que un evento entrara por alguna de los pines de entrada, ademas cuenta con que estos micros traen oscilador interno lo que te ahorra el Xtal de cuarzo y el consumo que conlleva....
Espero que te valga.
furri.
Merlin, una cosa que puedes hacer para que un pic funcione consumiendo muy poco es utilizar una frecuencia de reloj muy baja, por ejemplo de 32 KHz y configurarlo como LP (Low Power) a la hora de programarlo, de esa manera el pic no será capaz de ejecutar instrucciones tan rápido como lo haría con un cristal de 20 Mhz, pero a cambio el consumo se reduce muchísimo, por ejemplo, un PIC16F84 funcionando a 32 KHz y alimentado con 2 voltios, tiene un consumo de 15 microamperios en uso standard y menos de 1 microamperio en standby (sleep mode). Esta información la he sacado de la hoja de datos del microcontrolador, que suministra su fabricante.
Para que un microcontrolador funcione con esas tensiones, tiene que ser del tipo de rango de tensiones extendido, por ejemplo en ese caso sería el PIC 16LF84, que puede funcionar desde 2 hasta 6 voltios.
En el modo LP, el pic tiene un tope máximo de frecuencia de reloj de 200 KHz.
Perfecto, me pondré manos a la obra
No se nada de acelerómetros... lo siento, pero no aparques nunca la idea, me parece buenísima.
He tenido una pequeña experiencia con un acelerómetro, con el que construí un inclinómetro. Para la aplicación que indicas, que por cierto es muy interesante, te podrá ir perfecto.
Lo publiqué en El Rebujito, en un proyecto llamado Inclinómetro / Nivel con acelerómetro