Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Acelerometros en la...
 
Avisos
Vaciar todo

Acelerometros en la muñeca

12 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
5,955 Visitas
merlin
Respuestas: 43
Topic starter
(@merlin)
Eminent Member
Registrado: hace 20 años

No se si mi consulta se sale un poco de lo que es este foro.
Estoy construyendo un equipo con dos acelerometros, para llevar en la muñeca, como si fuera un reloj.
Me explico mejor, la aplicación es para una persona enferma, que algunas veces le tiembla el brazo, y no se da cuenta, cunado se lo avisas el deja de temblar y se comporta de forma normal.
Se me ha ocurrido realizar un montaje que me mida las oscilaciones y su amplitud, inicialmente en dos ejes para a traves de un zumbido avisar del temblor.
Me gustaria saber si alguien tiene experiencia en acelerometros y en dispositivos de bajo consumo.
De todas formas muchas gracias.

Responder
11 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 20 años

merlin, hay dispositivos más baratos que un acelerometro para evitar vibraciones (sensores de inclinación y vibración).

Lo único que no te detectará la amplitud.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
eagleman
Respuestas: 25
(@eagleman)
Eminent Member
Registrado: hace 20 años

Hola merlin,

Tienes un artículo muy bueno explicando como funcionan y un ejemplo en la página de mundobot
http://www.mundobot.com/tecnica/accel_v1/spaccel_v1.htm

Responder
merlin
Respuestas: 43
Topic starter
(@merlin)
Eminent Member
Registrado: hace 20 años

Ranganok, ¿los sensores de vibración son lo suficiente pequeños para esta aplicación?, es que se me ocurre la idea de usarlos, contando el numero de vibraciones por unidad de tiempo con lo cual puedo obtener los mismos resultados pero de forma mas facil.
¿Que referencia suelen tener los PIC´s de bajo consumo?

Responder
merlin
Respuestas: 43
Topic starter
(@merlin)
Eminent Member
Registrado: hace 20 años

EagleMan, Muy buen articulo, creo que voy a usarlo si los componentes son lo suficientemente pequeños y su consumo no es muy elevado

Responder
Página 1 / 3
Compartir: