Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
He encontrado este amplificador de 75ohm que quiero conectar a una antena UHF para que me llegue a más de 6-7 kilómetros
http://es.rs-online.com/web/p/modulos-amplificadores-rf/6263617/
Mi duda es si se puede conectar bién a una antena o está previsto para dar señal por cable coaxial a muchas viviendas.
Me parece que consume una barbaridad (350mA) para solo sacar 20mW ¿no sabeis algún ampkificador mejor?
En ciudad hay un montón de obstáculos, me alegra que lleguéis a 1km. Mi problema es conectar un sistema en obras. La idea es trasmitir a 38.4 kbps 🙂
Gracias por el dato, 40 kms me vienen pero que muy bien 🙂
Hay una forma de subir mucho la distancia y es usando "turbo codes", en la siguiente gráfica pongo el BER (bit error rate) en función de la señal/ruido en el receptor y de la modulación:
¿Teneis alguno un turbocode de esos?
¿a qué frecuencia trasmitís a 1km en ciudad?
saludos
Hola Fusion, mira en esta página, hay mucha información (y mas publidcidad) para los códigos de detección y corrección de errores mas comunes. http://www.piclist.com/techref//method/errors.htm " onclick="window.open(this.href);return false;
Existen los códigos BCH bastante sencillos de implementar en micros. Yo he usado bch3121.c de Robert Morelos-Zaragoza. http://www.codeforge.com/dlpre/164857 " onclick="window.open(this.href);return false;
El mismo autor tiene mas fuentes del mismo tema...
No he podido bajarlo, he de tener puntos para ello. Gracias por los links. Los turbocodes veo que son hammings en dos dimensiones, deben ocupar mucho ancho de banda.
Me parece que voy a mandar paquetes con headers y checksums y rechazar paquetes donde el header o el checksum estén mal. El motivo es que según mi experiencia personal de vez en cuando llega un megapulso de varios milisegundos que se cargan todo el paquete. Ya tengo las antenas de televés que compré en merchán, son unos trastos enormes 🙂
¿Sabéis donde puedo comprar un par de mástiles desmontables? 🙂