Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Bueno, tal y como se comentó en otro foro, yo iba a ir haciendo un PCB paso a paso, siguiendo las indicaciones que se vayan diciendo por aquí. La idea es que al final tengamos unas recomendaciones generales para los que nos hacemos nuestras PCBs. Empiezo colocando el esquema que voy a hacer.
Se trata de mi propia versión del Tengu, en este caso con un PIC de gama baja y reducido tanto en tamaño (mini) como en funcionalidades (lite), por eso lo he llamado Mini PIC-Tengu Lite. La idea es tener un tengu alimentado por USB y que entre en una caja de 5cm de alto, 4cm de ancho y 1cm de espesor.
El montaje consta de una sección dedicada al control de una matriz de leds, aquí son todo señales digitales, habiendo algunas que conmutaran continuamente, como SRCLK, RCLK y DATA. También hay una sección de amplificación analógica (esta la he copiado del PIC-Tengu) que es muestreada por el conversor analógico digital del micro. También se han incorporado 2 leds que serán controlados por PWM y un par de botones que actuan a modo de conversor digital analógico, para posteriormente leerlos con otra entrada del CAD.
Lo primero serían recomendaciones en cuando al esquema que aquí pongo, ¿más condensadores? ¿bobinas? ¿diodos? Cuando veamos como bueno el esquemático empezamos a rutar pistas siguiendo algunas pautas básicas.
¡Un saludo!
A pesar del fabricante el consumo de voltaje se mantiene el mismo. 1.65V cosa que no corresponde con mi definicion de LDO.
No,
ST el dropout máximo es de 1.3 a 1A. En International Rectifiers es 1.2 a 800mA.
Como te he dicho depende del fabricante y del modelo (y de la corriente que pide).
Por cierto lo que has puesto son convertidores DC/DC (por lo menos alguno de los que he mirado), no LDOs lineales.
S2
Ranganok Schahzaman
Si no recuerdo mal el primero y el cuarto son reguladores dc/dc de alto rendimiento el resto si son ldos normales y corrientes pero todos ellos con alta eficiencia y bajo dropout voltaje.
Buenas, en mi caso voy a alimentar por USB, así que creo que ni los Low-dropout me servirían. Insisto en que este es una primera versión simple y no muy elaborada para hacer el mini pic-tengu.
He añadido los condensadores de desacoplo, he separado las tierras (aunque no las alimentaciones, supongo que tendré que tener cuidado al trazar las pistas) y poco más. He simplificado algo el montaje del amplificador (tengo que probar a que funcione así).
¿Sugerencias? No he sabido donde colocar el condensador más gordote, ni tampoco si realmente haría falta.
😀 si fueras a alimentar a 3v3 si te servirian...
El "gordo" puedes meterlo a la entrada de alimentacion de la parte de "potencia".
Si has desacoplado cada integrado no creo que haga falta.