Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Nombres, tipos, denominaciones y siglas de componentes

11 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
5,531 Visitas
isotopo
Respuestas: 113
Topic starter
(@isotopo)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Por mis limitados conocimientos de electrónica a menudo me encuentro con que no sé cómo se llama un componente electrónico, o un conector, cables, herramientas, etc., y además especificar el tipo, modelo, tamaño, etc.

Quiero decir que, sé cómo es porque lo he visto, o porque sé lo que necesito, pero no conozco su denominación exacta que suele llevar en pocas palabras.

Me gustaría saber si existe algún listado o catálogo donde vengan todos ellos, y que a ser posible incluya al menos una foto para cada tipo, o alguna forma de conocer todos las palabras, siglas y números necesarios para identificarlo de manera precisa.


Responder
10 respuestas
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 19 años

hola.

quiero agregar por lo que comenta isotopo, que es una necesidad interesante al momento de diseñar un robot, en este caso de conocer o saber dónde buscar las tecnologías electrónicas que existen.

por supuesto, la más práctica es obtener un catálogo actualizado de cada una de las tiendas de electrónica cercanas.

otra opción, es mantener actualizada la librería de un software de diseño electrónico.

otra cosa aun más completa es mantenerse actualizado con una vigilancia sistemática de las nuevas tecnologías (en este caso, componentes electrónicos) en observatorios por internet o revistas especializadas, que normalmente aparecen las marcas líderes del mercado y alguna otra nueva empresa con alguna novedad, pero muchas de ellas desaparecen al poco tiempo o son compradas.

al decir vigilancia, me refiero a tener una lista de fuentes de información que pueden ser tan distintas como un catálogo on-line como http://www.datasheetcatalog.net/es/
o las publicaciones del IEEE, o la lista pública DMOZ, o las listas de vigilancia de grupos de investigación en electrónica, sistemas en red de proveedores e importadores, que como siempre las más completas las suelen tener los centros de datos militares.

y al decir 'sistemática' me refiero a que de esas fuentes identificadas, se conectan de tal forma que automáticamente transmiten cualquier cambio o actualización a una base de conocimientos.

y siempre existe el simple buscador de internet, en el que se indica en palabras la función que se busca desconociendo si el componente existe, entonces puedes llegar a encontrar qué se ha hecho y con qué, en los casos que la información sea pública.

En una de estas búsquedas he llegado por ejemplo a un software que simula el comportamiento del clásico PIC16F84A en linux: http://sourceforge.net/projects/picmicrosim/


Responder
Página 3 / 3
Compartir: