Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola otra vez!!!
Debido a que necesito alimentar un sensor sobre el que ya he hablado en otros mensajes, el sensor se puede alimentar supuestamente a 12V, pero en la mayopría de los casos (considerando diferentes marcas de sensores), se recomienda utilizar de 14V a 30V.
El caso es que no he encontrado en el mercado una batería de más de 12V con 10 o más Ah, con lo que para conseguir más de 12V debería de conectar varias baterías en serie.
Como es obivo, me interesa que el coste del conjunto sea el menor posible pero mantener una calidad óptima para que funcione al menos un par de años. Y además, me interesa que se "derroche" la menor cantidad de energía posible de las baterías.
Las baterías por un lado alimentan un micro a 5V y por otro el sensor a 14V o más.
Mi duda es:
He de conectar dos baterías en serie para obtener más voltaje. ¿Conecto dos de 12V idénticas o una de 6V y otra de 12V? ¿Es imprescindible que ambas baterías tengan el mismo amperaje?
Por cierto, si conocéis baterías de más de 12V o de 8V o similar, decidmelo.
Muchas gracias y un saludo!!!!
Pregunta tonta: ¿Necesitas tener todo el tiempo alimentado el sensor? Si lo único que siempre va a estar alimentado es el micro (por aquello del reloj en tiempo real), igual te conviene más una batería de 6V, un LDO que alimente el micro (¿porqué 5V en lugar de 3V3?), y una fuente de alimentación conmutada elevadora (un integrado, una bobina, unos pocos condensadores, un diodo schottky) y lo activas sólo cuando necesites alimentar el sensor.
Por otro lado, piensa que las baterías de plomo dan más de 12V, generalmente, unos 13.
Por mi experiencia con diversos tipos de batería, para una aplicación a largo plazo con recargas y descargas ligeras, presumiblemente con placas solares, te recomiendo encarecidamente el uso de baterías de plomo antes que de cualquier otro tipo.
Buenas!!!!
1.- Con saber que existen baterías de 14V no me vale ¿dónde las venden?
2.- Me metí en Dealextreme y es cierto que hay muchas baterías de muchos voltajes, pero yo busco baterías con 10A o más y de 14V o más. (supongo que sólo existen de plomo con estas características).
Y luego, las ideas de Ranganok y Beamspot me pueden ser de mucha ayuda. La de Ranganok era la idea original que tenía y por la que preguntaba si hay algún problema porque las baterías que se unen sean de diferentes amperajes, o directamente de distintas marcas, resistencias, etc. El problema de esta solución es el tamaño y peso de dos baterías de estas características.
Me gustaría informarme algo más del tema que comenta Beamspot de la fuente conmutada elevadora. He mirado un poco por ahí y he visto algunos circuitos.
Mi idea es la de tener el micro siempre alimentado a 5V y alimentar el sensor unos ms para obtener la medida en un momento dado, asi que si puedo ampliar la potencia en vez de dejarme las pelas en fuentes, mejor.
La activación/desactivación del sensor se debe de hacer por la activación/desactivación de un pin en un puerto del micrcontrolador; es decir, que si el circuito necesario para ampliar la potencia lo puedo conectar directamente al puerto del micro, mato dos pajaros de un tiro, porque de momento iba a necesitar meter un par de transistores para dejar pasar o no la alimentación de la batería de ¿14V? al sensor (para que no consumiera de continuo).
De la manera que comentas, Beamspot, podría tener una sola batería de 6V y además activar el sensor desde un puerto del microcontrolador, sin circuitería extra (mas que la del elevador, por supuesto) ¿no?
Voy a mirar más de este tema, si me podeis mandar un ejemplillo, mejor que mejor, si no cuando tenga el boceto del diagrama lo posteo y me comentais.
Muchas gracias!!!!
Morgoz, sólo un ejemplo de uno de los fabricantes de referencia que consulto para este tipo de cosas:
http://www.maxim-ic.com/quick_view2.cfm/qv_pk/1030
El esquema que viene en la página es ideal: tiene un pin de On/Off que puedes conectar directamente a la salida del micro para controlar la fuente.
Maxim tiene reputación de hacer unos integrados excelentes, caros, como no, pero tiene una política de muestras que ni Microchip. En el datasheet la información suministrada incluye diseños, componentes recomendados, guías y sugerencias de implementación, etc.
Para lo que quieras hacer, prácticamente basta con aplicar una de las notas de aplicación del fabricante, sin romperse mucho los cuernos.
Ya nos informarás.
has mirado por ebay?
Por 21 dolares tienes baterias de 22.2 voltios y de 4 Amperios!!
http://cgi.ebay.com/22-2v-4000mAh-15C-L ... .m63.l1177
Un saludo
Usa dos baterías de 12V en serie con el mismo amperaje y un 7805 para la alimentación del micro, así te quitas de problemas y te funcionara muy bien, a mayor voltaje menor sección de cable tienes que usar para alimentar el sensor, usas los 24 v para el sensor directamente.
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
www.mecatronica.es