Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Controlar matriz de leds con 2 pines

11 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
3,564 Visitas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muy buenas, me encuentro desarrollando un proyecto en el que me gustaría controlar una matriz de leds 5x7 con solo 2 pines, ya que voy a usar un PIC de la familia 12F. He pensado en usar los siguientes componentes:

- 1x ULN2003 - Darlington Transistor Array - SMD
- 2x 74HC595 - 8-bit Serial-to-Parallel Shift Reg. Tri-State (16 pin SOIC)
- 7x 150R con encapsulado 0805

Adjunto el esquema que he pensado usar.

Y ahora mis dudas, para el caso que me ocupa, que es encender leds, no creo que necesite el reloj del registro de salida, por eso me gustaría saber si conocéis algún integrado como el 74hc164, pero que tenga salida serie y paralelo. Quizás una opción sería usar un solo registro de 16 bits... Otra cosa que puede que valga es puentear los dos relojes, pero no se si valdría...

Por otro lado, ¿conocéis de algún integrado que además de registro de desplazamiento incluya un driver para los leds? Así ahorraría espacio en placa (quiero que quede lo más pequeño y barato posible). Sino, ¿está bien tal y como lo he puesto? No estoy seguro de si los registros de desplazamiento podrán asimilar los 20-25mA sin problemas. Creo que eso es todo, cualquier sugerencia será bienvenida.

¡Saludos!

Responder
10 respuestas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Para lo que pretendes hacer me da que tendrás que usar algo parecido a esto, ya que los registros que has puesto son CMOS y no van a soportar la corriente de los leds.

Low Power Digital Switch

Si no buscate algún analogue switch o intenta resolverlo con un BJT o MOSFET.

Los switches esos pintan bien, pero son caros, además no me excluirían de usar un registro de desplazamiento.
¿Has mirado los TPIC595? Básicamente llevan el registro de desplazamiento y además el ULN, y están pensados precisamente para conmutar LED's. La parte del positivo o alimentación la tendrás que conmutar con otra cosa, usualmente un MOSFET, como el FDC303P o un PNP como el BC857/847.

Los TPIC595 no los conocía, los he mirado y pone esto:
Continuous source-to-drain diode anode current 250 mA
Pulsed source-to-drain diode anode current (see Note 3) 500 mA
Pulsed drain current, each output, all outputs on, ID, TC = 25°C (see Note 3) 250 mA
Continuous drain current, each output, all outputs on, ID, TC = 25°C 100 mA
Peak drain current single output, IDM,TC = 25°C (see Note 3) 250 mA

Este integrado sería para ponerlo en lugar del 74hc595+ULN2003, por lo que solo tendría una salida activa al mismo tiempo y que tendría que suministrar la corriente necesaria como para encender hasta 7 leds a 20mA, por lo que pienso que si que me puede valer, solo me falta encontrarlo en smd y ver el precio.

Por otro lado, mirando datos del 74hc595 he visto esto:
Maximum Input Current ±1.0 µA
Clamp Diode Current (IIK, IOK) ±20 mA
Power Dissipation (PD) 500 mW

Si alimento a 5V y los leds a una intensidad de 20mA, me salen 700mW, excede el máximo que puede disipar, ¿qué puedo hacer? ¿podría poner otro TPIC595 o el TPIC595 no puede absorver corriente?

Estoy un poco perdido con esto...

Responder
juanjo
Respuestas: 451
(@juanjo)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Creo que es buena opción la que te propone beamspot. la dirferencia entre los dos chips es que el TPIC595 solo puede funcionar como sumidero de corriente, en cambio el 74HC595 puede funcionar como sumidero o fuente de corriente. La desventaja es que el registro CMOS a cambio del TPIC595 no soporta la corriente que posiblemente necesiten tus leds. Es por eso por lo que te comenta que pongas un MOSFET en la alimentación y acciones el gate con un 74HC595.

Otra cosa es la disponibilidad que tengas del TPIC595, esto a veces es trivial para poder montar algo en tu casa, por que no vas a comprar 100 y con un mes de entrega para hacerlo.

Ya nos contarás.

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Creo que ahora lo he entendido, usaría un TPIC595 para las 7 filas, ya que este es capaz de asumir 20mA por canal con todos los canales activos sin problemas. Luego además necesitaría un 74hc595 para activar la puerta de 5 transistores (las columnas), estos transistores deben de ser capaces de dar hasta 20mA*7leds=140mA. Imagino que perfectamente me valdrían los uln2003, ya que me salen más baratos que los transistores sueltos.

Bueno, ahora solo me falta encontrar el TPIC595...

También he encontrado por internet este esquema: FFK5I0VFHAVXX9Z " onclick="window.open(this.href);return false; aunque imagino que los integrados serán igual de difíciles de encontrar...

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 18 años

El ULN2003 no te vale para conmutar las columnas a la alimentación (son NPN, y necesitas PNP o PMOS).

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Con esto siempre me surgen dudas... El ser NPN normalmente es para alimentar, ¿no? Creo que se debe a que la salida es en colector abierto y entonces es al contrario, ¿es así? Esque me lio un poco...

He pensado sino en usar los BCP53 o BCX53, tampoco se cual serán mejores para esto. La verdad es que no suelo usar transistores y por eso no los domino mucho tampoco 😳 😳 😳

Responder
Página 2 / 3
Compartir: