luces alimentadas por energía solar en el LIDL
Moderador: Junta Directiva
Re: luces alimentadas por energía solar en el LIDL
Por si os sirve de algo:
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... rativa.ar3 quizás me acerque a ver como son... y que voltaje tienen y tal...
Un saludo
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... rativa.ar3 quizás me acerque a ver como son... y que voltaje tienen y tal...
Un saludo
Re: luces alimentadas por energía solar en el LIDL
Bueno estuve viendo la lámpara en cuestión, es de tamaño led. El panel solar alimenta a dos baterias Ni-MH de 1,2 v cada una (creo recordar), asi que bueno con 2,4 v no haces mucho creo yo....
Un saludo
Un saludo
-
- Administrador
- Mensajes: 689
- Registrado: Lun Ago 22, 2005 5:37 pm
- Nombre: Francisco Balbuena
- Ubicación: BAILEN
- Contactar:
Re: luces alimentadas por energía solar en el LIDL
Si claro , de logica era que fuese de un consumo minimo, aunque la mayoria de productos de Lidl vengan de fuera , alli tampoco atan a los perros con longaniza, jejejeje
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
www.mecatronica.es
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
www.mecatronica.es
- iberobotics
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Sep 07, 2005 7:39 am
- Nombre: Ivan Bermejo
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Células solares en Akí
Buenas,
En Akí (www.aki.es) venden 10 "picas solares" decorativas por 16,95€. Cada una cuenta con una pequeña célula solar y un led empotrado en una figura de metacrilato. Creo que no llevan batería pero, por 1.7€ cada célula, puede ser interesante para montar algún tipo de alimentación solar "distribuida" sobre el cuerpo de un robot.
Un saludo,
Iván Bermejo
http://www.iberobotics.com
En Akí (www.aki.es) venden 10 "picas solares" decorativas por 16,95€. Cada una cuenta con una pequeña célula solar y un led empotrado en una figura de metacrilato. Creo que no llevan batería pero, por 1.7€ cada célula, puede ser interesante para montar algún tipo de alimentación solar "distribuida" sobre el cuerpo de un robot.
Un saludo,
Iván Bermejo
http://www.iberobotics.com
Re: luces alimentadas por energía solar en el LIDL
Seguramente algo de bateria tiene que llevar sino no entregaría luz por la noche que es de lo que se trata en las picas de jardin.Lo que pasa es que estamos hablando de una potencia irrisoria. No sé si se podría usar para algo en robotica aunque sea añadiendo varias placas .
¿alguien a experimentado con esto?
Un saludo
¿alguien a experimentado con esto?
Un saludo
-
- Usuario Desarrollador
- Mensajes: 3874
- Registrado: Lun Nov 07, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Barbaros del Valle
- Contactar:
Re: luces alimentadas por energía solar en el LIDL
TumBos, con un condensador gordote para un led hay casi de sobra. Y el robotica se podría hacer lo mismo que hacen los solar robotics: acumular carga hasta que se pueda funcionar durante un rato y después hacerlo funcionar.
S2
Ranganok Schahzaman
S2
Ranganok Schahzaman
- iberobotics
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Sep 07, 2005 7:39 am
- Nombre: Ivan Bermejo
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: luces alimentadas por energía solar en el LIDL
La cuestión en estas picas decorativas es si funcionan o no por la noche, como digo, es posible que no lleven batería porque no son "lámparas" son algo así como insectos y estrellas de varios colores. En el anuncio no especifica nada sobre la batería, mientras que en otros del mismo catálogo si lo indica.
Si tengo tiempo me acerco a echarlas un vistazo.
En cualquier caso, creo que lo interesante son las celdas solares. Se podrían disponer 10, 20 o 30 pequeñas celdas, conectadas en matriz, para obtener la I y V que fueran necesarias y, efectivamente, como dice Ranganok, acumular energía y operar cuando se pudiera. Al ser pequeñas pueden distribuirse sobre el cuerpo de un robot. He visto algo similar, celdas distribuidas en las patas de un hexápodo, creo que del JPL (NASA), obviamente, las celdas no serían del Akí, serían muchísimo mejores... esa sería otra cuestión, que rendimiento ofrecen y qué rendimiento ofrecen las otras del mercado.
Un saludo,
Iván Bermejo
Iberobotics, S.L.
http://www.iberobotics.com
Si tengo tiempo me acerco a echarlas un vistazo.
En cualquier caso, creo que lo interesante son las celdas solares. Se podrían disponer 10, 20 o 30 pequeñas celdas, conectadas en matriz, para obtener la I y V que fueran necesarias y, efectivamente, como dice Ranganok, acumular energía y operar cuando se pudiera. Al ser pequeñas pueden distribuirse sobre el cuerpo de un robot. He visto algo similar, celdas distribuidas en las patas de un hexápodo, creo que del JPL (NASA), obviamente, las celdas no serían del Akí, serían muchísimo mejores... esa sería otra cuestión, que rendimiento ofrecen y qué rendimiento ofrecen las otras del mercado.
Un saludo,
Iván Bermejo
Iberobotics, S.L.
http://www.iberobotics.com
- gizer20
- Usuario Desarrollador
- Mensajes: 1565
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 9:29 pm
- Ubicación: Sabadell
- Contactar:
Re: luces alimentadas por energía solar en el LIDL
Yo en el patio tengo 4 lamparas solares y lo que hacen principal mente es que con un fotodetector detectan se es de noche o de dia si es de dia no dejan pasar la corriente a la bombilla y si es de noche la energia cumulada en una pila de 1.5 voltios recargable la gastan en iluminar.
En lo del robot yo tambien lo he visto rn la nasa era una araña bastante chula, pero la verdad si envian eso al espacio no creo que dure mucho
En lo del robot yo tambien lo he visto rn la nasa era una araña bastante chula, pero la verdad si envian eso al espacio no creo que dure mucho
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado